Título original: The Flying Scot (The Mailbag Robbery)
Año de producción: 1957
Dirección: Compton Bennett
Productora: Insignia Films. Distribuidora: Tudor Pictures, Studiocanal
Reparto: Lee Patterson, Kay Callard, Alan Gifford, Margaret Withers, Mark Baker, Jeremy Bodkin, Gerald Case, Margaret Gordon, John Lee, Kerry Jordan, John Dearth
Género: Cine negro. Intriga | Crimen. Robos & Atracos. Trenes / Metros
País:
Premios:
Ronnie, que gana muy poco con sus propios medios, reúne a una banda de villanos para llevar a cabo un robo en el tren de pasajeros «The Flying Scotsman». El tren transporta billetes retirados de Escocia a Londres y su destino no es otro que ser destruidos. (Crisi)
Hay algo mágico cuando no tienes entre tus manos cierta película que anhelas, algo que me encanta es perseguir a un film que se me resiste. Vas metiendo, amontonando datos y más datos entre las 7 o 8 páginas abiertas que se van acumulando en el pc, hay momentos de desánimo pero perseveras y sigues con lo que has empezado en busca del milagro. Después de horas y horas, a veces incluso días de búsqueda no siempre ocurre pero ahí llega ese momento mágico del que os hablo, ahí esta, ya no se escapa.
The Flying Scot es uno de esos milagros, una pequeña gema negra británica de serie B que a buen seguro su estreno pasó efímero por las pantallas grandes de cine, hoy y después de su visionado es como si estuviera en una cápsula del tiempo donde mantiene toda la esencia intacta del buen cine de un tiempo pasado. Este film Noir de robos, por supuesto, tiene ciertos atractivos añadidos para los que observamos con pasión el mundo los trenes.
Hay algunas escenas muy buenas y detalladas ambientadas en las estaciones de Paddington y Kings Cross para empezar, así como algunas imágenes maravillosas de los trenes de vapor del día en movimiento a través de la reluciente campiña de Berkshire. Para el resto de vosotros podéis estar tranquilos, todavía hay mucho que disfrutar en esta película de cine negro B.
El tema de The Flying Scot va esencialmente de atracos, un argumento muy recurrente en la década de los 50, que en parte podría incluso haber inspirado más tarde a otra pelí inglésa «Asalto al tren postal de Glasgow-Londres» de 1963. Los primeros 15 minutos de The Flying Scot son sublimes, en ellos nos muestra el atraco en su totalidad, sin diálogos y perfectamente ejecutado sin ningún problema. Posiblemente el director tomará ejemplo de «Rififi», Noir muy popular de la escuela francesa de 1955 que también comienza con un atraco bien ejecutado.
Pese a contar con un presupuesto de tan solo 18,000 libras y un estresante calendario de filmación, solo tres semanas por Dios!, la película va dotada de un equipo impresionante. El guion es de Norman Hudis, quien escribió media docena de las primeras pelís de la serie Carry On, quizás Hudis os suene más por sus guiones para la serie ‘Danger Man’. The Flying Scot está hábilmente dirigida por Compton Bennett (El séptimo velo, La dinastía de los Forsyte o Las minas del rey Salomón) casi nada, aquí en realidad ya le estaba llegando el ocaso de su vida profesional.
El reparto es quizá menos conocido (al fin y al cabo, se trata de una película B de bajo presupuesto) y eso presentaba una confusa mezcla de actores estadounidenses e ingleses. Quizás este totum revolutum me llevará a veces a la confusión, en mi opinión esta mixtura de nacionalidades por momentos originaba que algunos de los diálogos estuvieran un poco fuera de lugar.
Hay algunos momentos cómicos divertidos dentro de la historia, poco habitual en películas que pertenecen al gran gremio del género negro. Por lo demás, The Flying Scot de 1957 en general es una pieza muy agradable y bien dirigida que traquetea a las mil maravillas durante sus 69 minutos de duración.
La transferencia es impresionante, buenos detalles, excelente contraste con negros profundos sin pixelar y, en general, un aspecto fotográfico de Peter Hennessey muy vibrante en todas partes sin apenas signos de desgaste. La excelente calidad de la imagen The Flying Scot forma parte de una edición de StudioCanal, y sus canales de sonido estéreo son perfectos.
Si te gustan las películas antiguas de serie B británicas, probablemente estarás encantado de añadir esta película de los años 50 a tu colección.
¡Seguro que os gusta!
(One comment from Crisi)
Phibes
Otra joya que poner a buen recaudo un clásico «clásico» muchas gracias Crisi
Crisi
De nada amigo Phibes, esperamos que la disfrutes.
Salu2 ❤️
Crisi
Gracias por vuestros comentarios
Salu2!
Roberto
Lee Patterson, lo veía en la serie Surfside 6. Muchas gracias por ésta peli. Un fana del cine negro y del clase B.
Sergio
Me pasa con «The comic» con Dick van Dyke y Mickey Rooney. Me impresionó cuando niño y quisiera volver a verla. La he buscado por tres años y no la encuentro.
Saludos, y que viva el cine!
Crisi
Porque no hace una petición formal en la sección «PETICIONES DCC» y puestos a pedir si no le importa añada en su PETICIÓN el año de producción del film.
Suerte Sergio!