Una historia de ciencia ficción muy original, con un final sorprendente. Es destacable el trabajo de maquillaje de los simios, la ambientación, muy lograda y convincente, y los efectos especiales, que junto con el ambiente en que se estrenó la película (la llegada del hombre en la Luna, la Guerra Fría) e indirectamente el film de Stanley Kubrick, 2001: A Space Odyssey (película), de ese mismo año, contribuyeron a su enorme éxito, originando toda una saga que es un clásico de la ciencia ficción.
La descripción de la sociedad de los monos que se muestra en la película ataca las nociones de la superioridad humana. En particular, los prejuicios religiosos de los monos sobre los humanos, pueden ser interpretados como un ataque al creacionismo y a la idea de hegemonía de la especie humana en la Tierra.
Lo que causó controversia fue el mensaje de la película; después de una guerra nuclear en toda la Tierra, la mayoría de los seres humanos o todos acabarían sufriendo un terrible retraso cultural hasta comportarse como animales y se presentaría la oportunidad de que la siguiente especie en la escala evolutiva se desarrollara hasta el grado de crear una civilización y dominar la tierra como lo hicieron los humanos, y estos últimos quedarían sometidos a la voluntad de los simios. La película constituye una cruda y despiadada mirada sobre la naturaleza humana, capaz de conducir al exterminio a toda la civilización.
Es importante, para comprender adecuadamente la temática del film, recordar que fue rodada en plena Guerra fría, días en que la amenaza de un holocausto nuclear amenazaba a la población mundial en su conjunto a partir de la escalada armamentística de las, por ese entonces, dos superpotencias mundiales: Estados Unidos y la Unión Soviética. El éxito de este largometraje llevó a la producción de varias secuelas y precuelas, una serie de televisión cancelada en su primera temporada y otra de dibujos animados (más apegada a la novela de Pierre Boulle) en las décadas de 1960 y 1970.
Las secuelas todas convertidas en clásicos fueron:






DESCARGA TODA LA SAGA POR DEPOSITFILES
(Idioma: español)
CONTRASEÑA: www.descargacineclasico.com
1- El planeta de los Simios
2- Regreso al planeta de los Simios
3- Huida del planeta de los simios
4- La Rebelión de los Simios
5- Batalla por el planeta de los Simios
6- El planeta de los Simios
7- El Origen del Planeta de los Simios
CONTRASEÑA SI PIDE: www.descargacineclasico.com
NORMAN
Me encanta las películas originales de El planeta de los simios, sobre todo la segunda en que los simios se enfrentan a los mutantes con la bomba atómica… Las veo desde que era un niño en la década de 1980. Que diferencia de estas películas a las últimas, en que los simios son generados por computadora y se ven muy falsos; es como si los actores reales interactuaran con el vacío de la modernidad.
Grupo_DCC
REPORTE DE GUSTAVO, Las he comprobado y menos la 2 están en depositfiles, la 2 esta en una publicación a parte con mas servidores.
Noafredy
REPORTE DE lukasses, Según que película quiera tiene su contraseña, fijese en las 5 primeras, tienen su contraseña, en todo caso instale el winrar que ofrecemos para que pueda extarer nuestro contenido, si no le dará error.
Ale
Muchas gracias!!!!
Noafredy
Mejoradas las dos ultimas películas en doblajes y resolución fullhd.
federico
no andan los enlaces 6 y 7
Noafredy
Pronto estarán.
rhernan
Estan en español latino o castellano???
filito
Gracias x la Saga pero el Link de la 6 no lo pusiste pero aun asi gracias
poliar
Tienes razón, brucewayne. Lo he estado mirando y sí, estaba equivocado.
Tienes razón tú en todo, en lo de mi error y en lo de lo mal que se traducen los títulos aquí en España.
Un saludo para tí… y también para clark kent, para diana prince, y para barry allen, jejeje.
Raquel
Hoy en el canal de tv 13tv echan la conquista del planeta de los simios, es alguna parte que falta? gracias.
poliar
«La conquista del planeta de los simios» y «Batalla por el planeta de los simios» son la misma.
brucewayne
Perdona poliar, pero estás equivocado.
Las pelis que tú dices NO son la misma:
«La conquista del planeta de los simios» y «La rebelión de los simios» SÍ son la misma.
Es normal que te equivoques, yo también me lié por esa manía que hay en España de traducir los títulos como se les pone en los huev…. en vez de traducir literalmente.
Espero que haya quedado aclarado.
Un saludo.
poliar
Tienes razón, brucewayne. Lo he estado mirando y sí, estaba equivocado.
Y tienes razón en todo, en lo de mi error y en lo de que se traducen mal los títulos aquí en España.
Un saludo para tí y también para clark kent, para diana prince y para barry allen… jejeje.