Norman Foster
Kiss the Blood Off My Hands
Sangre en las Manos
USA – 1948 – Castellano – B&N
GUIÓN Leonardo Bercovici, Ben Maddow, Walter Bernstein (Novela: Gerald Butler)
MÚSICA Miklós Rózsa
FOTOGRAFÍA Russell Metty (B&W)
PRODUCTORA Universal Pictures
GÉNERO Drama. Cine negro
REPARTO
Joan Fontaine, Burt Lancaster, Robert Newton, Lewis L. Russell, Aminta Dyne, Grizelda Harvey, Jay Novello, Colin Keith-Johnston, Reginald Sheffield, Campbell Copelin, Leyland Hodgson, Peter Forbes
COMENTARIO.By.Crisi
En el Londres de la postguerra, Bill Saunders (Lancaster) un ex soldado de carácter violento en un accidente le quita la vida a un hombre en un garito de mala muerte. Después de una emocionante y desesperada huida entre una densa niebla por callejones oscuros, Bill penetra y se esconde en el piso de una enfermera solitaria, Jane Wharton (Joan Fontaine). Este acontecimiento centra el devenir de una historia entre un hombre de caracter tosco, y una mujer aburrida con la única emoción en su vida que levantarse para ir al trabajo todos los días. Una ventana abierta supondrá el acontecimiento más relevante en la vida Jane, pues sin pretenderlo se convertirá en su complice junto con la promesa de que Bill jamás volverá a matar. Pero un fulano llamado Harry Carter ha presenciado el crimen, y le ha fascinado tanto el estilo de Bill que le propone que trabaje para él, a cambio de mantener la boca cerrada y olvidarse de todo.
Ningún otro actor como Burt Lancaster me ha transmitido en una callejuela, la esquina de un callejón o un garito de mala muerte, la sensación de muerte inminente. En esta su primera etapa de cine negro, de «The killers» (Forajidos, 1946) a «Criss Cross» (El abrazo de la muerte, 1949), le convierte en una efigie, un ícono para todos aquellos que amamos este género. Lancaster en mi opinión demostro ser un actor muy versatil, puesto que ejecutó unos roles bien distintos a lo largo de su carrera, desde el wester en Vera Cruz (1954), aventuras con El temible burlón (1952), pasando y no precisamente de puntillas por el drama carcelario en la excelsa pelicula, EL hombre de Alcatraz (1962). En su periplo con el noir, sus trabajos casi siempre llevarón un stigma: hombre rudo, de mirada cortante cual cuchillo en la mantequilla, y casi siempre víctima por los acontecimientos o por una Femme fatale. Burt Lancaster fue aire fresco para este género, es de esos actores por los que una no tiene reparo en postrarse e hincar la rodilla.
Posiblemente sea la gema desconocida, el patito feo, aunque no por esta circunstancia Sangre En Las Manos de Norman Foster deja de ser un título memorable, de los que yo denomino «negro sobre negro». Y es que al igual que en la Historia de un detective de Dmytryk 1945, El beso de la muerte Hathaway 1947, y beso mortal del gran Aldrich 1955, todas ellas me provocan una mezcla de sexo y violencia. Sin duda las cuatro me sugieren que el amor es tan grande que puede redimir a a las personas. Joan Fontaine lució guapisima, quizas tuviera mucho que ver el estar embarazada de su hija Debbie durante el rodaje. La película fue co-producida por Producciones Norma, casualmente era la nueva compañía de producción del actor Burt Lancater, Fontaine y Lancaster recrearon sus papeles para la Radio Lux Theatre, y su emisión por las ondas se escucho el 21 de febrero de 1949 bajo el título… «El miedo».
Un film donde Joan Fontaine y Lancaster no desprenden feromonas precisamente, pero Foster director te descubre la temperatura de una joven y un hombre dominados por una dificil situación, y persegidos por un destino que te atrapa dentro de un supense «hasta el final». En definitiva, Sangre en las manos es cine negro del que se hacia antes, un cine que jamás volvera a ver la luz.
¡Cita obligatoria para los amantes del genéro negro!
Compresión del video: En 1 archivo rar
Tamaño comprimido: 696.68 MB
Idioma: Castellano
Antonio Pedro
Apreciada crisi
Aunque ya la frase «con los clasicos en los talones» dice mucho de usted no puedo dejar de manifestar que sus comentarios sobre las películas que presenta son una maravilla.
Muchas gracias por esta y por otras muchas «negras» que he descargado en el último mes.
Antonio
Pablo José
Gracias de nuevo, Crisi:
grandísimo actor el tío Burt, que nunca se tiró por el camino fácil, sino dando la impresión de elegir productos de calidad y arriesgados, y no de consumo rápido e insípidos.
En fin, un verdadero gigante en una época llena de ellos.
Un saludo, y hasta otra.
Yuri
Muchas gracias por poder de nuevo disfrutar de estas pelìculas clàsicas (cine negro)que de muchacho las veia y buen reparto de actores
.Fàcil de descargarla sin tantas complicaciones.
Lucky
Muy entretenida, gracias.
gimenez prieto
muchisimas gracias por permitirme disfrutar de esta magnifica pelicula
Crisi
Bueno pues me alegro de que te haya gustado, gracias a ti por tus comentarios.
CORSO
Mas de 300 descargas en dos dias por depositfile, mas los otros dos servers, por algo sera, no pueden dejar de verla, gracias Crisi por traernos esta estupenda pelicula del Cine Negro.