Of Human Bondage | Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Director: Ken Hughes
Estrellas principales: Kim Novak, Laurence Harvey, Robert Morley
Actores de reparto: Siobhan McKenna, Roger Livesey, Jack Hedley, Nanette Newman, Ronald Lacey, Olive White, Norman Smythe, David Morris
Género: Drama | Drama romántico. Remake
Metraje: 01:234:55
Nacionalidad:
Philip Carey (Laurence Harvey) tiene ambiciones artísticas, pero un crítico lo desmoralizará. Por ello comienza a estudiar medicina y conoce a una camarera, Mildred Rogers (Kim Novak), por la que inmediatamente se sentirá profundamente atraído. A pesar de que comienzan a salir juntos, ella decide casarse con otro hombre. Cuando ella regresa embarazada Philip la acepta, pero ella tiene un lado amoral difícil de controlar, lo que causará nuevas complicaciones.
Servidumbre humana de 1964 supera con cruces a la versión de 1934, y es que a toro pasado después de ver esta versión lo puedo decir bien alto, si Leslie Howard y Bette Davis me gustarón en Cautivo del deseo, en esta versión Kim Novak y Laurence Harvey me han deslumbrado. Salvando el mimetismo que la novela escrita ejercer sobre mi, la versión de 1964 es fiel al libro del contemporáneo de Virginia Woolf, William Somerset Maugham.
Recuerdo cuánto disfruté del libro cuando lo leí hace unos años, y desde el principio sentí que esta versión era perfecta (quizas eché de menos algo más de énfasis en los primeros años de Philip), por lo demás es como si coges una célula originaria y la clonas de manera perfecta. En sus propios terminos, servidumbre humana es un retrato sobrecogedor y realista, igual que en la novela la película desprende una obsesión arenosa y enfermiza. Laurence Harvey (Philip Carey) es fiel reflejo de credibilidad durante casi todo el metraje (está perfecto), Kim Novak (actriz subestimada) es absolutamente aterradora en su personaje, ella es Mildred hasta el fondo del alma.
La vulnerabilidad habitual de Kim en sus trabajos resplandece como siempre, Kim profundiza en el patetismo de Mildred Rogers, un personaje autodestructivo que no entiende de amar o ser amado. Ella es auténtica en modales y acentuación, soy una fan enamorada de Kim Novak, de hecho siempre me ha gustado mucho, sin duda es la Mildred de la novela. En este versión sentí que era totalmente creíble en el papel, incluso por momentos me olvidé de Kim Novak, y es que se la ve tan diferente de otros papeles.
Lo de Kim Novak en Hollywood es todo un agravio, una actriz que apesar de un talento brutal fue poco reconocida, en cambio otras actrices con más luces en su cabeza que una bombilla de 20w, y un baile de caderas al ritmo de un ukelele eran permanentemente agasajadas. Agravios aparte, lo cierto es que servidumbre humana es una pelicula a la medida de los fans de Kim Novak, una actriz tan hermosa y talentosa que brilla en una historia de cómo una ambiciosa y fría camarera, que juega con los afectos obsesivos de un joven estudiante de medicina interpretado por un gran Laurence Harvey.
DEPOSITFILES 1 | UPLOADED 1 | RAPIDGATOR 1 | INTOUPLOAD 1
DEPOSITFILES 2 | UPLOADED 2 | RAPIDGATOR 2 | INTOUPLOAD 2
IDIOMA: Inglés/Español| PESO: 700/312 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: SAT-rip
SUBTITULOS: Español en 1 archivo aparte
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
.
Sergio
Filme completamente recomendado: excelentes actuaciones, un intenso drama que nos envuelve de principio a fin.
Julio César Haddad
De todas las películas anteriormente mencionadas, que me encantan. ¿qué tal si le agregamos LAGRIMAS DE TRIUNFO con Jeff Chandler, con una Kim en un más que excelente trabajo actoral, además de su belleza y sensualidad…?
Carlos Varela
Excelente película, y buena calidad del video. Podemos apreciar a Kim Novak en toda su belleza y sensualidad en un drama intenso.
guillermo rubén
Acabo de volver a ver Servidumbre Humana versión Kim Novak y Laurence Harvey y quede deslumbrado, ya la había visto, pero en la epoca que la critica la denostó, es realmente excelente no solo en la interpretacion, no es que Bette Davis y Leslie Howard estuvieran mal, pero a la Davis para el personaje de Mildred le faltaba ser linda de alli del deslubramiento del personaje masculino, mas alla de sus prejuicios e ihibiciones por su aspecto personal, graficado en pocos minutos en el prologo de la pelicula. Excelente los titulos con las obras de Rodin, parece hecho por Saul Bass, el mas brillante diseñador de t{itulos, solo encuentro que nos buena la ambientacion, se podr{ia haber mostrado mas aspectos de Inglatertra, tambien la musica necesitaba a Miklos Rozsa, que estaba en su ulyimo periodo de la Metro hubiera dado un Leiv motiv para cada uno de los protagonistas y un tema de amor, aca los temas estan como con fundidos, faltar{ia un buen vestuarista para vestir a Kim Novak, no nos olvidemos que es un personaje que quiere aparentar algo que no es, debía ser rutilante pero con detalles de mal gusto, que ella no sabr{ia manejar y en materis de peinados en Metro estaba el gran maestro Sidney Guilaroff que podia hacer maravillas, todos los peinados son muy del 60. En fin igual es una pel{icula que ha ganado con el tiempo con una fotograf{ia en blanco y negro, que acompaña dramaticamente la historia. Me quedo con esta versi{on , pero no descarto la Bette Davis , son muy distintas, en epocas distintas y actrices muy diferentes.Gracias Por todo
Crisi
Mal harias descartando a Bette, entre otras cosas porque hace un magnífico trabajo junto a Leslie Howard, tu lo has dicho, las dos son como la noche y el día y su calendario cinéfilo no escoincidente. En cuanto a tus apreciaciones sobre esta versión del 64, no estoy muy de acuerdo, por ejemplo la banda sonara, que Rózsa lo podia hacer muy bien, seguro, pero más allá del «Gran Miklós» también hay vida.
En mi humilde opinión Ron Goodwin la ejecuta de 10, creo que con su música marcó perfectamente los tiempos de esta versión, el vestuario de Novak según mi visión es perfecto. Para una mujer como Mildred, llena de frivolidad, un ejemplo (con su vestido y un sobrero rayando lo grotesco en el restaurante compartiendo cena con Philip va perfecta). Los vestidos de color negro predominan por encima de todo lo demás, eso es debido a su carácter melancólico, sin duda el vestuario es acertadisimo. En fin guillermo, parece que tenemos distintos puntos de vista, pero los dos respetables, eso es lo mágico que tiene esto del cine. Gracias por comentar!!
Felices Fiestas!! 😉
Jesus
Tendria 12 años cuando la vi por el canal once del politecnico en Mexico, y si alguna escena se me quedo pegada a la memoria es presisamente la de la Novak desnuda en la cama, solo estrategicamente cubierta.
Si alguien me pregunta solo de eso te acuerdas, pues si es que siempre he tenido la mente sucia.
Crisi
🙂 🙂 🙂 Gracias por pasar por aquí Jesus.
Felices Fiestas!! 😉
jonas
Picnic, Vértigo, Melodía inmortal… Hubo un período entre los años 50 y 60 en que ninguna actriz llegó a la altura de Kim Novak. Sensualidad y caracter. Felices Fiestas Crisi
Crisi
Efectivamente jonas, a las ya mencionadas también hay que recordar La casa número 322, El hombre del brazo de oro, Pal Joey, Jeanne Eagels y la maravillosa comedia romántica Me enamoré de una bruja donde está deslumbrante, guapisima. Era fria como un glaciar pero desbordaba sensualidad a raudales.
Felices Fiestas jonas!! 😉
FISCMARC
Una gran actriz, muy sensual.Una diva.
Crisi
De todos los títulos que le has otorgado a Kim en tus breves líneas, me quedo con la gran actriz que es.
Felices Fiestas!! 😉
paulina
chicos no pongan esas letras rojas no veo lo ke dicen jajaja kim novak me gustan sus peliculas gracias
Crisi
Paulina, a ver si así puedes seguir mejor la crítica.
¡Felices Fiestas! 😉