DOBLE SESIÓN HALLOWEEN CON DOS CLÁSICOS
PARA ARQUEOLÓGOS DEL CINE DE TERROR
Título original: King of the Zombies
Otros títulos: El rey de los zombies, Superstições Diabólicas
Compañía productora: Monogram Pictures
Fecha de estreno: 14 de Mayo 1941 (USA)
Durante la II Guerra Mundial, un agente norteamericano viaja a una isla del Caribe con la misión de encontrar a un almirante en paradero desconocido tras sufrir un accidente de avión. Allí coincidirá con un médico alemán y su esposa, que se encuentra sumida en un profundo trance para el que su marido trata de encontrar cura. Poco después, el agente descubrirá que la mujer no es la única afectada y que la isla está poblada por zombies.
Una película fantástica de serie B, de producción modesta, filmada en plena II Guerra Mundial, cuando el grueso de la producción de las majors se destinaba al cine bélico. Producida por la Monogram, una pequeña productora que se había centrado en la realización de westerns, «El rey de los zombies» tien cierto interés por ser uno de los primeros films en los que aparece la figura del zombie.
Realizada para ser estrenada en sesión doble, con un metraje que apenas supera la hora de duración, la película fue dirigida e interpretada por actores casi desconocidos, no llegando a ser estrenada en España.
.
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
.
.
Título original: House of Horrors
Otros títulos: La mansión del mal, Joan Medford Is Missing
Compañía productora: Universal Pictures
Fecha de estreno: 29 de Marzo 1946 (USA)
Marcel De Lange (Martin Kosleck) es un escultor de poca monta que acaba de ver cómo la negativa y desproporcionada crítica de Holmes Harmon (Alan Napier) ha echado por tierra una posible venta y de ese modo lo ha condenado a seguir pasando toda clase de penurias.
Cansado de una vida que no le brinda ni siquiera unas monedas para comprar algo de comer, decide ir al muelle para arrojarse al mar y ponerle punto final a su existencia, pero la presencia de un hombre en las aguas lo desvía de su plan inicial y termina cautivado por completo con las imperfecciones de la humanidad del extraño.
Muchos de los que amáis el género de terror habéis identificado qué icono del cine de terror participa en House of Horrors: el gran Rondo Hatton, quien lamentablemente falleció un par de meses antes del estreno de la película a consecuencia de un infarto.
El plan de Universal era darle mayor relevancia a Hatton explotando la deformidad que le había ocasionado la acromegalia, pero la figura de The Creeper que había debutado en 1944 como un personaje secundario en la película de Sherlock Holmes The Pearl of Death (La perla maldita, 1944) apenas tendría otra aparición en The Brute Man (1946), también póstuma.
.
ENLACES VENCIDOS. SOLICITAR EN «PETICIONES DCC»
.
OREV
Federico
Los enlaces están vencidos
Deben ser solicitados en la sección «PETICIONES DCC»
Saludos