Sherlock Holmes, personaje ficticio creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle, es un «detective asesor» de Londres de finales del siglo XIX, que destaca por su inteligencia y hábil uso de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles. Es protagonista de una serie de 4 novelas y 56 relatos de ficción, que componen el «canon holmesiano», publicados en su mayoría por “The Anna Tadea Magazine”.
Sherlock Holmes nació el 6 de enero de 1854. Su padre era un hacendado inglés y su madre descendía de una estirpe de pintores franceses, parece haber sido un estudiante en la universidad, probablemente la de Oxford. Tras su graduación, se aloja cerca del Museo Británico para poder estudiar las ciencias necesarias para el desarrollo de su carrera posterior. Conoce a Watson en 1881, en el hospital Saint Bartholomew. Rehúsa el título de sir, pero acepta la Legión de honor.
Su gran enemigo, también de extraordinarias facultades intelectuales, es el profesor Moriarty, quien llegó a acabar aparentemente con la vida del eminente detective en la cascada de Reichenbach, Suiza (La aventura del problema final). Doyle tuvo que optar por resucitar a su héroe cuando miles de lectores protestaron llevando crespones negros en el sombrero en señal de luto. Sherlock Holmes reaparece en el caso La casa vacía (La reaparición de Sherlock Holmes, 1903).
Tras una carrera de 23 años, de los que Watson compartió 17 con él, Holmes se retiró a Sussex, donde se dedicó a la apicultura. Posteriormente a su jubilación como detective se dedicó dos años a preparar concienzudamente una importante acción de contraespionaje poco antes del inicio de la Primera Guerra Mundial. Nada más consta sobre él a partir de 1914.

Sherlock Holmes ha sido llevado muchas veces al cine y al teatro y también aparece en novelas, relatos, historietas, dibujos animados y series de televisión, con los más diversos grados de fidelidad al espíritu del personaje que es ya todo un icono de la cultura popular.
Entre los actores más aplaudidos se encuentran Basil Rathbone quien, con Nigel Bruce, constituyeron el icono referencial en el ámbito del cine; Peter Cushing, Robert Stephens y Jeremy Brett, quizás el mejor Sherlock Holmes de la pequeña pantalla debido a su grado de fidelidad en Las Aventuras de Sherlock Holmes.
El cardenal durmiente (1931)
La marca de los cuatro (1932)
Estudio en rojo (1933)
El Triunfo de Sherlock Holmes (1935)
Sherlock Holmes y el perro de los Baskerville (1939)
Sherlock Holmes contra Moriarty (1939)
Sherlock Holmes y la Voz del Terror (1942)
Sherlock Holmes y el arma secreta (1943)
Sherlock Holmes en Washington (1943) Castellano
Sherlock Holmes desafía a la muerte (1943)
Sherlock Holmes y la mujer araña (1944)
La garra escarlata (1944)
La perla maldita (1944) Castellano
La casa del miedo (1945) Castellano
El caso de los dedos cortados (Sherlock Holmes y la mujer de verde) 1945
Sherlock Holmes: persecución en Argel (1945)
Terror nocturno (Terror en la noche) (1946)
Vestida para un asesinato (Vestida para matar) (1946)
El Perro de Baskerville (1959)
El Collar de La Muerte (1962)
Estudio de terror (1965)
Estudio en escarlata (1968)
El misterio del valle Boscombe (1968)
El Rubí Azul (1968)
El Signo de Los Cuatro (1968)
La vida privada de Sherlock Holmes (1970)
El hermano más listo de Sherlock Holmes (1975)
Sherlock Holmes en Nueva York (1976 TV)
Elemental, doctor Freud (1976)
Asesinato por decreto (1978) Castellano
Sherlock Holmes y la máscara de la muerte (TV) (1984)
El secreto de la pirámide (1985)
Sin pistas (1988)
El crucifijo de sangre (TV) (1991)
Sherlock Holmes y la prima donna (TV) (1992)
El regreso de Sherlock Holmes (1993)
………………………. SERIES 1984 1993 ……………………….Sherlock Holmes (Serie de TV 1954-1955)
El regreso de Sherlock Holmes (serie TV)
Los casos de Sherlock Holmes (Serie de TV) (1991)
Las aventuras de Sherlock Holmes I, II, III y IV (1984-1993)
Imágenes resubidas / Actualización de los títulos disponibles
sublime mi extasis grrrrraciassss
Gracias,gracias,gracias. Soy sherlockholmesiana de hueso colorado. Me encanta el sistema deductivo de mi héroe e incluso utilizo una versión propia para enseñar a mis alumnos a aprender. Por cierto, enseño Bioquímica y Biología Molecular. Muchas gracias al amable equipo de DCC y colaboradores por el esfuerzo, interés, prontitud y constante búsqueda del excelente material que comparten gratuitamente con todos nosotros. Saluditos cordiales.
ARREGLADO URL DE LA PERLA MALDITA.
Gracias por compartirnos estas películas, ya tengo algunas pero estoy bajando las faltantes. Excelente trabajo, las películas que he visto tienen gran calidad. Saludos !
Hola !
Quisiera pedirles si pueden subir un capitulo especial de “El Regreso de Sherlock Holmes” que te titula: El Sabueso de Baskerville ( The Hound of Baskerville). No puede encontrarlo entre todos los que están publicados de Sherlock Holmes por Jeremy Bett. Creo que es el único de falta.
En castellano si es posible.
Muchas GRacias
Mil gracias. Soy todo un incondicional del cine de intriga y suspense.