WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Si Versalles Pudiera Hablar (1954)
(aka «Si Versalles Contara…», «Si me Contara Versalles»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Durante un paseo, Luis XIII descubre un lugar encantador y decide construir en él una casa de campo que se convertirá en el Palacio de Versalles. Éste será el escenario en el que se sucederán, desde el reinado de Luis XIV (1661-1715) hasta la Revolución de 1789, una serie de intrigas amorosas y políticas protagonizadas por importantes personajes de la corte francesa. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Si Versailles m’était conté
Año 1954
Duración 165 min.
País Francia
Dirección Sacha Guitry
Guion Sacha Guitry
Música Jean Françaix
Fotografía Pierre Montazel
Reparto
Jean Marais, Georges Marchal, Jean-Pierre Aumont, Brigitte Bardot, Danièle Delorme, Jean-Louis Barrault, Jeanne Boitel, Gilbert Bokanowski, Bourvil, Pauline Carton, Gino Cervi, Jean Chevrier, Claudette Colbert, Jean-Claude Pascal, Gérard Philipe, Édith Piaf, Sacha Guitry, Orson Welles, Nicole Maurey, Nicole Courcel, Howard Vernon, Daniel Gélin, Charles Vanel, Jean Desailly
Productora Cocinor
Género Comedia. Drama | Histórico. Siglo XVII. Siglo XVIII. Revolución Francesa
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
doso
muchas gracias muy instructiva enlazando la historia; Bardot sale en 1:32:00 y ya puestos se que es mucho pedir pero la canción del 2:25:00 alguien sabría cual es
OREV
Según IMDB, las canciones son
«Naissance du Château», «Ah! Ça Ira», «La Petite Venise», «À toutes les Gloires de la France», todas escritas por Jean Françaix y la segunda de ellas intepretada por Édith Piaf
Saludos
OREV
Marisoler
Gracias por sus comentarios. Lástima que sea en un Reporte de Fallos y no aqui, en el post, donde pertenecen.
Y revise sus opciones de audio con el VLC que obsequiamos en AYUDA. ¿cómo vamos a subir este film sin sonido?
Saludos
OREV
Una adolescente Bardot, una siempre agradable Édith Piaf y sobre todo un prácticamente irreconocible Orson Welles como Benjamin Franklin, en esta oda que rezuma fracés por todos lados jejeje
Saludos