Robert Z. Leonard
The Bribe / Soborno
EE.UU – 1949 – B&N
GUIÓN Marguerite Roberts (Historia: Frederick Nebel)
MÚSICA Miklós Rózsa
FOTOGRAFÍA Joseph Ruttenberg (B&W)
PRODUCTORA Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
GÉNERO Drama. Cine negro. Thriller
REPARTO
Robert Taylor, Ava Gardner, Charles Laughton, Vincent Price, John Hodiak, Samuel S. Hinds, John Hoyt, Tito Renaldo, Martin Garralaga
COMENTARIO
By. crisi
Sus inicios son prometedores con Rigby (Robert Taylor), contemplando desde una ventana de un hotel de una isla perdida de Centro America, el desfile de una estruendosa tormenta tropical desde un cielo amenazador. Rigby es un agente encubierto que viaja hasta Carlota, una vez allí su misión es destapar a una peligrosa banda de contrabandistas que trafican con piezas de aviónes robados. En la isla debe contactar con el matrimonio Beatler, formado por Tug (un hermetico y colgado por la bebida (John Hodiak) y su esposa Elizabeth (Ava Gardner), astuta y sagaz además de amenizar con su calida voz las noches de un Night Club en la isla. Los dos encabezan la lista de sospechosos de toda esta trama, el agente Rigby entre pesquisas y averiguaciones termina enamorado perdidamente de Elizabeth, todo se complica con la aparición de Bealer (Charles Laughton).
Bealer es un asesino en nomina de la organización de Carwood (Vincent Prince), Laughton, un pintoresco aldeano, avaricioso y de aspecto sucio que sabe del amor entre Rigby y Elizabeth que intenta sorbornar al agente Rigby para que abandone la isla. Esto le vale a Rigby para pensar que sus pesquisas van por el buen camino, aunque sabe que eso puede significar la perdida del amor de Elizabeth. Viendo los primeros planos y enchufada con los primeros diálogos, una se da cuenta de que Rigby no solo debe luchar contra una banda de traficantes, con una voz en off la película va dando cuerpo a la historia. Tras estos primeros diálogos sumergidos bajo un flash-back, te vas haciendo una idea de la lucha de Rigby con su interior visiblemente afectado.
ESCENA: RIGBY PENSATIVO EN LA HABITACIÓN DEL HOTEL
– Bueno, llego la tormenta intentando asustarte
– Podria servirte como pausa para darte tiempo
– Tiempo para pensar ¿Que te gustaria pensar?
– ¿Te gustaria averiguar que tu también tienes un precio
tras todos estos años?
– ¿Cuanto cuestas Rigby?
– ¿Cuanto?
– ¿Que palabra usarias para lo que vendes?
– Una que suene con clase
– Que tal… honor
– Y que significa honor
– ¿Lo mismo para todo el mundo?
– ¿O diferente para cada persona?
– Honor
– Tan solo una palabra
¿A quién no no le han obsequiado con un algun perfume en alguna ocasión?, pero una vez abierto sabes que no es para tanto, que su fragancia no te entusiasma demasiado. Esa es la sensación que me queda tras ver este noir, percibes unos aromas de promesas incumplidas, tras ver el elenco de actores principales no puede menos que quedarme embelesada con pleno deleite. Presupuse y no era para menos, que me habia topado con otro buen despliege de cine negro, bien es cierto y todo hay que decir, que por aquella época la Metro no era una productora habitual ni destacaba mucho entre este bendito género. En en estos momentos salvo La jungla de asfalto 1950 (obra arquitectónica del noir), no se me ocurren muchas más, los que amamos el negro sabemos de sobra que entre la WARNER, RKO y la FOX se repartían con pleno derecho todos los honores de este género.
The bribe – Soborno , en suma, es un noir discreto y trivial sin mucho misterio que llevarse para el recuerdo, un metraje de 98 minutos que oscila entre las grandes expectativas en sus comienzos, para acabar diluyendose y llegar tan solo a un simple noir de entretenimiento. Concluido el film no puedo dejar de pensar: la misma película, la misma historia pero con actores diferentes, y enseguida se me vienen a la cabeza dos nombres: Robert Mitchum y Humphrey Bogart. Y aunque siendo del todo injusta comparando a Robert Taylor con estos dos monstruos del cine negro, creo que mis expectativas habrían sido satisfechas.
Aun asi reconozco que la interpretación de Robert Taylor es correcta, todo lo contrario que Vincent Prince en el papel de villano, una especie de mutación entre el Varón Ashlert y Gargamel. En su biografia se dice de el que con su porte altivo e insinuante, presencia distinguida y sugestiva capacidad vocal, hacían de Vincent Price el villano ideal. Más razón que un santo, no lo discuto, pero en mi opinión esa máxima se cumple siempre y cuando que no traspasa el género negro, el fantástico y el terror, es ahí junto con Roger Corman donde encontro su filón interpretativo con una brillantez que nadie hoy puede poner en duda.
Subtitulos: Español incrustados al video
Formato video: SATRIp de buena calidad
Idioma: Ingles
REPORTE DE MARIO RIOS, Se han comprobado y como suele suceder siempre hay alguna opción en pie, revisen todas las opciones por favor, que tenga un lindo día.
Gracias Crissi – Taylor es otro actor que pienso que fue “underated” y que debio lograr grandes interpretaciones!!
Hollywood fue así de cruel con muchos actores y actrices, sin embargo otros con poco fueron encumbrados así es la vida amigo romero. Por cierto, Soborno es una de esas películas en la que Taylor demostró lo equivocados que estaban con el.
QUE HERRMOA PELICULA PARCE QUE HBIA OTRA CON ROBERT MITCHUM NO? ESTA NO HABRA UNA COPIA EN CASTELLANO
Estas en lo cierto Karina, el film que citas de Mitchum El Soborno (The Racket, 1951) lo tienes a tu disposición en DCC, utiliza el buscador y daras con el. Con respecto a la posiblidad de una copia de Soborno (1949), sinceramente no he encontrado ninguna copia, lo siento.
¡Gracias por comentar!
Gracias por otra pieza de coleccion. Saludos
El aviso en el vidrio en la puerta debería estar de derecha a izquierda ya que se supone que se lee desde fuera. Disculpa, pero tengo la manía de fijarme en detalles de ese tipo.
Lo digo en buena onda, saludos!
Es que veras Renny, ese cristal es muy especial y dependiendo en la posición en que lo miras, se ve de una manera o de otra 🙂 🙂 . No, en serio Renny, lo hice cosciente de mis facultades 🙂 pero es que el efecto del que hablas es imposible para mi hacerlo.
Renny, saluditos tambien para ti
Crisi, cada vez mas creativa con los carteles, estupendo.
Entre Kirei y tu, la creatividad en DCC es un continuo, gracias.