WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Sor Ye-Yé (1968)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..María (Hilda Aguirre) es una joven huérfana que vive con su adinerada tía (Margot Cottens). María suele cantar en un bar de copas junto a sus amigos, que conforman un grupo de rock), y disfruta de la noche con ellos. Uno de sus amigos, Ernesto (Enrique Guzmán), está enamorado de ella, aunque ella no parece sentir lo mismo por él. De hecho, sus múltiples dudas existenciales y un extraño vacío que siente en su vida la impulsan repentinamente a entrar en un convento como novicia, rompiéndole el corazón a Ernesto. Sin embargo, con su caracter alegre, abierto y rebelde, no parece amoldarse a la vida en la clausura, y especialmente tiene problemas con la directora de las novicias, que la suele castigar para intentar llevarla por el camino recto. En el convento, que también funciona como hospital infantil, conoce a un médico (Manuel Gil) con el que no se lleva del todo bien por el contraste entre sus dos caracteres, aunque a su manera se tienen cariño y respeto mútuo. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Sor Ye-yé
Año 1968
Duración 103 min.
País España
Dirección Ramón Fernández
Guion Vicente Escrivá, José María Sánchez Silva
Música Manuel Alejandro
Fotografía Jorge Stahl
Reparto
Hilda Aguirre, Manuel Gil, Enrique Guzmán, Sara García, Carmen Montejo, Lina Canalejas, José Gálvez, Ofelia Guilmain, Benny Ibarra, Adriana Roel, Margot Cottens, Norma Mora, Enrique García Álvarez, Reina Montes, Fanny Schiller, Lucha Palacios, Delia Magaña, Álex Carrillo, Juan Antonio Edwards, Estela Núñez
Productora Coproducción España-México; Aspa Producciones Cinematográficas / Ízaro Films / Filmex
Género Comedia. Musical
Dhyngo
Aunque será curioso escucharla en latino, no entiendo porque si el doblaje origiunal está en castellano le cambian el doblaje ¿?. Que pena que en su dia no hubieran hecho al reves con las de Disney…
Grupo_DCC
A ver si te fijas esta en Latino y otra copia en Español original, para Sudamérica les gusta más en el llamado Latino, y en España en Castellano doblado por Españoles, están las dos copias.
joaquin
Estás equivocado, amigo Dhyngo. La versión original de esta película es la que tiene acento mejicano. Pero como era una coproducción comercial hispano-mejicana, se decidió que fuera doblada por actores españoles para su distribución en España, excepto las canciones, claro está. Saludos.
Antonio Ruiz Romero
No puedo descomprimir la pelicula
OREV
https://cineclasicodcc.com/ayuda/
Saludos
Rosemi
Muchas gracias por compartirla, es una película hermosa con estupenda música. Saludos cordiales desde Guatemala.