WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Tarzán de los Monos (1932)
…………………………………..
SINOPSIS ………………………………….. James Parker y Harry Holt organizan una expedición a África para hallar un cementerio de elefantes que les proporcione el suficiente marfil para hacerse ricos. La bella hija de Parker, Jane, se une a ellos de forma inesperada y despierta una atracción inmediata en Harry. Pero un hombre mono llamado Tarzán y sus amigos simios secuestran a la chica. (FILMAFFINITY)Premios1932: National Board of Review (NBR): Top 10 películas del añoCríticas
La adaptación del famoso personaje de Edgar Rice Burroughs, protagonizado por un imponente campeón olímpico de natación, supuso un título clave del género de aventuras. Considerados unánimemente Weissmuller y Sullivan como la mejor pareja Tarzán-Jane de todos los tiempos, esta primera entrega fue, además, la primera de una larga continuación de aventuras del legendario rey de la selva. La serie que empezó con la Metro-Goldwyn-Mayer pasó luego a la RKO, Maureen O’Sullivan llegó a dejar en los años cuarenta su personaje en busca de otros papeles más «serios», pero para la historia del cine Weissmuller fue, desde esta película, sinónimo de Tarzán.
Pablo Kurt: FilmAffinity
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Tarzan, the Ape Man
Año 1932
Duración 99 min.
País Estados Unidos
Dirección W.S. Van Dyke
Guion Ivor Novello, Cyril Hume (Personaje: Edgar Rice Burroughs)
Música William Axt
Fotografía Harold Rosson, Clyde De Vinna (B&W)
Reparto
Johnny Weissmuller, Maureen O’Sullivan, Neil Hamilton, C. Aubrey Smith, Doris Lloyd, Forrester Harvey
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Aventuras | Simios. Animales
Grupos Tarzán | Adaptaciones de Edgar Rice Burroughs
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | FILEFACTORY
IDIOMA: Latino | MP4 800×600 | PESO: 637 MB | COLABORA: Herrpiluso
CONTRASEÑA: descargacineclasico.com
ESTEBAN MARTINEZ
Gracias por tus aportes..Saludos..!!
OREV
Primera aparición del mítico Tarzán-Weissmuller, a partir de la obra de Edgar Rice Borroughs. Una auténtica joya intemporal, incesantemente imitada, pese a que su protagonista no fuese un buen actor. Sin embargo, el antiguo nadador olímpico no tardó en convertirse en un icono sexual bastante bizarro y en cierto modo kitsch.
Por cierto, en esta primera aparición, el taparrabos de Tarzán se reduce a su mínima expresión. Como eso no pasó desapercibido para nadie, y tampoco para los censores de siempre, según fueron apareciendo las siguientes entregas de la serie, dicha indumenta fue alargándose más y más, de manera que ya en la tercera —Tarzán y su hijo (Tarzan Finds a Son!)(1939)— más que de un taparrabos podría perfectamente hablarse de una faldita.
Además, también fue censurado el cartel original, en el que la protagonista aparecía despechugada, y se dotó a la misma de algo así como una «camiseta».
Ya en España, del mismo modo los malsanos ojos de la censura franquista encontraron pecaminosa alguna que otra secuencia que no dudaron en suprimir a su antojo.
Es otro de los títulos claves en la historia del erotismo en el cine que, curiosamente, dividió a los católicos de Norteamérica, pues unos opinaban que Tarzán era inmoral y pecaminoso, mientras que otros lo recomendaban como divertimento idóneo para la infancia.
FUENTE: José Dueso – Las películas más polémicas de todos los tiempos