WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Taxi (1996)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Por haber suspendido los exámenes, el padre de Paz (Ingrid Rubio), que es taxista, la obliga a aprender la profesión. La chica descubre pronto que su padre es miembro de una banda de taxistas fascistas que, durante el turno de noche, buscan por las calles de Madrid a homosexuales y negros para darles una paliza. Según ellos, lo único que hacen es limpiar la ciudad de indeseables. Lo malo es que Paz se enamora de Dani, un joven atractivo que pertenece al grupo. (FILMAFFINITY)
Premios
1996: Festival de San Sebastian: Mención Especial
Críticas
«La debutante Ingrid Rubio llena de verdad y belleza los vacíos de ‘Taxi’. Carlos Saura y Vittorio Storaro envuelven en imágenes de lujo una endeble historia.
Ángel Fernández Santos: Diario El País
«Ingrid Rubio, en una interpretación soberbia (…) Los problemas surgen cuando y en contra de la declaración de intenciones de realizador y guionista, los fieros nazis resultan ser unos personajes de puro plano decididamente increíbles.»
Luis Martínez: Diario El País
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Taxi
Año 1996
Duración 111 min.
País España
Dirección Carlos Saura
Guion Santiago Tabernero
Reparto
Ingrid Rubio, Carlos Fuentes, Ágata Lys, Ángel de Andrés López, Maite Blasco, Eusebio Lázaro, Pilar Ordóñez, Francisco Maestre, Fran Boira, Rodolfo Sancho, Chus Castillo, Fernando Bauluz, Eulàlia Ramon, Isabel Ampudia
Música Varios
Fotografía Vittorio Storaro
Compañías Filmart, RTVE, TF1 Films Production, Canal+ España
Género Drama | Racismo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
chupacabras
Respecto a la catalogación del grupo como «fascista» me parece que va un poco equivocado. El fascimo es un movimiento político centrado en lo sentimental, como podrían ser hoy los independentistas catalanes que tienen una autonomía que se derrumba y aún así abogan por un sentimiento totalmente utópico con un ídolo fantasma.
Pero lo que practica el grupo de taxistas de Taxi es racismo puro y duro practicado como puros nehandertales. Pero no creo que en la italia del siglo pasado (donde nació el fascismo) el racismo tuviera una presencia importante. Y nacismo tampoco porque como el fascismo de Italia el nacismo es propio de un periodo histórico de Alemania y no es correcto «generalizar». Ya por esas podríamos llamar al grupo de taxi: miembros de extrema derecha, trumpistas, neoliberales.. y no. Eran (en su ficción) unos paletos españoles.
OREV
«El fascimo es un movimiento político centrado en lo sentimental» 😮
Por Dios
Pero despúes dice que el nazismo fue solo un periodo histórico en Alemania, y entonces se comprende que Ud. de historia le falta mucho por aprender
Con todo respeto
Saludos
Grupo_DCC
¿En serio has visto la película Taxi de 1996, Chupacabras? Porque a mí me llamaron mucho la atención varias escenas. ¿No viste a los tipos con ideología neonazi que salen dando palizas y, si no me equivoco, incluso matan a un marroquí o a un gitano? ¿Y qué me dices de esas medallas franquistas que el policía le quería regalar a la chica, no recuerdo su nombre?
Si aún así tú dices que en la película no hay nada de fascismo o de elementos neonazis, entonces probablemente no hayamos visto la misma película, o simplemente pensamos distinto, y eso no está mal. Al contrario, el hecho de pensar diferente enriquece la conversación, el debate, y a veces hasta permite llegar a un entendimiento común.
Por otro lado, no pude evitar fijarme en que el policía tiene un aire muy fuerte a ese comisario de la época de Franco que tanto daño hizo. No recuerdo su apodo, pero era conocido por dar palizas y hacer lo que quería en las comisarías, sin importar si uno era inocente o culpable. Prostitutas, gays, personas sin techo… mucha gente sufrió por tipos como ese. Me da la impresión de que ese personaje fue inspirado justamente en alguien así. ¿No te parece?
chupacabras
Actualmente hay una muy mala costumbre de ponerle adjetivos malditos y caducos a grupos o fenómenos actuales con la única intención de agrandar su ficción de maldad. Que yo diga que en «Taxi» no hay ni fascistas ni nazis no aprueba su comportamiento sino que simplemente no le pone cuernos al lobo, dientes al mosquito o una cola con pinchos al tiburón. Eran paletos españoles «ficticios» con una actividad propia de adolescentes drogados. Simplemente eso.
Por otro lado, una película increible a nivel global. Una de las mejores escenas cuando están en ese juego de realidad virtual con fusiles laser, hoy día vemos eso como algo totalmente normal, del día a día en los videojuegos, pero en su momento fue como descubrir la rueda en la época de los dinosaurios.
Grupo_DCC
De nuevo, ¿la has visto bien? No estoy poniendo cosas donde no están: en la película sí salen neonazis , ¿o no te acuerdas de la escena del concierto en el polideportivo con esa banda de ultraderecha cantando? Y el policía, interpretado por José Sazatornil, es el típico facha , ese que añora en voz alta los tiempos de la dictadura, con frases como «en los tiempos del Caudillo esto no pasaba». No es casualidad ni exageración, es una crítica directa a ese sector que nunca dejó de existir.
Hay que tener en cuenta que la película se estrenó en 1996, es decir, apenas 20 años después de la muerte de Franco. En ese momento, mucha de la élite política y social que había prosperado durante la dictadura seguía teniendo poder o influencia. Había una especie de pacto de silencio, una transición pactada en la que nadie pagó por los crímenes del pasado , mientras que la Iglesia, antiguos ministros, comisarios, generales y personajes como Fraga o otros «padres de la democracia», siguieron ocupando posiciones privilegiadas.
Y sí, desgraciadamente, aún hoy hay quien niega que aquello fue una dictadura , como si el mundo entero se hubiera equivocado al llamarla así. Pero claro, para quienes vivieron cómodamente bajo aquel régimen, a veces resulta más fácil borrarlo de la memoria o idealizarlo.
Dicho esto, y sin quitar méritos a la película —que es una obra maestra del cine español—, hay escenas que han envejecido fenomenalmente bien, como la del juego de realidad virtual con fusiles láser. Hoy en día nos puede parecer normal por los videojuegos, pero en su momento era algo absolutamente innovador, casi futurista. Una genialidad de Alex de la Iglesia, que supo mezclar crítica social, humor negro, acción y una visión muy particular de España.
Antonio Román
Al descomprimir me marca error de datos
OREV
Usa el WINRAR que obsequiamos en AYUDA
Saludos
chupacabras
Usando el 7zip da error, tengo que cambiarle el nombre de sendos archivos de
Txi.espanol.Zeus.cineclasicodcc.com.part2de2
Txi.espanol.Zeus.cineclasicodcc.com.part1de2
a
Txi.espanol.Zeus.cineclasicodcc.com.part1
Txi.espanol.Zeus.cineclasicodcc.com.part2
sacando el de1 y de2
Grupo_DCC
Pues con winrar va perfecto, es como la extraje para verla como hago siempre además de comprimirlos para subirlos, en este caso la aportó ZEUS, pero se extrae bien.
Grupo_DCC
Lo primero de esta película, ambientada en que año, en el 96 cuando se hizo?? lo digo proque la mili el servicio militar obligatorio acabó en 1993 creo recordar, y sobre lo que habla, bueno, es más duro de lo que sale lo que hace esa gentuza, y los taxistas no creo que vieran bien esta pelicula, jajaja, no los deja en buen lugar, las interpretaciones de los más jóvenes muy forzadas no me gustaron, pero la película en sí entretiene que es más que suficiente, esto se vive en el dia de hoy gracias a otros que calienta las cabezas de los jóvenes para que hagan el trabajo sucio ya que ellos no se atreven a hacerlo, suele pasar, ovejitas enviadas al matadero, el pastor nunca se dejará ver. Gracias Zeus hacía ya tiempo que no había visto esta película, se ve muy bien, buena calidad.