David Leaf y John Scheinfel
LOS ESTADOS UNIDOS CONTRA JOHN LENNON
(The U.S. vs. John Lennon)
USA- 2006 – VOSE – Color
Duración: 99 min
Guión: David Leaf y John Scheinfeld
Producción: David Leaf y John Scheinfeld
Fotografía: James Mathers
Montaje: Peter S. Lynch II
Género: Documental
Estreno en USA: 15 Septiembre 2006
Estreno en España: 9 Noviembre 2007
REPARTO:
John Lennon, Yoko Ono, Carl Bernstein, Noah Chomsky, Walter Cronkite, Mario Cuomo, Angela Davis, Ron Kovic, G. Gordon Liddy, George McGovern, Richard Nixon, Geraldo Rivera, Bobby Seal, Tom Smothers, Gore Vidal
Antes de Iraq, antes de la Administración Bush, antes de las Dixie Chicks, Bruce Springsteen, y Pearl Jam… estaba John Lennon, el célebre músico que usó la fama y su fortuna para protestar contra la Guerra de Vietnam y a favor de la paz en el mundo. En este nuevo documental de Lionsgate y VH1 «Los Estados Unidos Contra John Lennon», los realizadores David Leaf y John Scheinfeld resiguen la metamorfosis de Lennon desde el encantador «moptop» que integraba Los Beatles, pasando por el activista antibélico, hasta llegar a ser icono inspirador, mientras revelan la auténtica historia acerca de cómo y por qué el gobierno de los EE.UU. trató de silenciarle.
“Llevábamos mucho tiempo deseando hacer esta película” —comenta David Leaf acerca de THE U.S. VS. JOHN LENNON, su versión y la de John Scheinfeld acerca del intento de deportación de John Lennon por parte del gobierno de los EE.UU. a principios de la década de los 70—. “Definitivamente, se trata de una historia prohibida. La gran mayoría de la gente que vivió a lo largo de aquel tiempo y supo algo al respecto del caso de Lennon de hecho no pensó acerca de ello durante mucho tiempo.
Para todo aquél nacido a partir de entonces, probablemente se trata de una historia desconocida. En su gran mayoría, lo que la gente por debajo de la cuarentena conoce sobre John Lennon es que estuvo en Los Beatles; escribió “Imagine,” que la cantaron a coro en la escuela; y que fue asesinado. Aparte de eso, no creo que la gente tenga realmente noción del coraje con que vivió su vida y de la decidida disposición, tanto de él como de Yoko, a arriesgar todo por lo que creían”.
(labutaca.net) Notas de producción © 2006 Manga Films.
Compresión: Partida en 2 archivos rar
Tamaño comprimido: PARTE 1: 650 MB / PARTE 2: 189,15 MB
Idioma: Inglés / Subtitulos: Castellano incrustados al video
los ideales y las luchas son siempre iguales, lo distinto hoy dia son nuestros dirigentes: todos se vende por menor precio.
Muchas gracias, lo vi una vez en tv y me enganchó hasta el final:)
Terrible documento, muchísimas gracias!!
Yo acabo de verlo y esta impresionante, ya no se hacen manifestaciones como aquellas, no hay ese idealismo ni por asomo, estamos muy comodos.
Muy bueno el documental Crisi si señora.
Corso, nada que reprochar a tu comentario, desgraciadamente los ideales y la lucha de aquellos años se han perdido. Ya nunca volvera a ser igual, y lo más lamentable es que motivos hay más que de sobra 🙁
¡¡¡Mil gracias!!! Estará super
Orev, te lo recomiendo, gracias por comentar.