El cine catástrofe o cine de catástrofes (en inglés, disaster films), es un género cinematográfico compuesto por películas que tienen como tema principal una catástrofe en curso o inminente para la raza humana; por ejemplo grandes incendios, terremotos, naufragios o una hipotética colisión de un asteroide contra la Tierra. Por lo general, traen consigo un amplio reparto de actores y múltiples líneas argumentales, y se centran en los intentos de los personajes de evitar, escapar o resistir las consecuencias de la catástrofe. Un personaje principal, varios menores y muchos extras suelen morir antes de la resolución de la historia.
El gran auge de las películas de catástrofe tuvo lugar durante la década de 1970, comenzó con Aeropuerto (1970) de George Seaton, basada en el best seller de Arthur Hailey. En esta película, aparecen todos los tópicos que tendrán las películas de catástrofe; muchas estrellas y caras conocidas haciendo pequeños papeles, con el fin de que el espectador pueda recordar quien es quien y quien muere en cada ocasión.
El cine de catástrofes, en algunos aspectos, sigue siendo el más reconocido y gustado por la audiencia cinéfila, con películas que aun hoy en día, son las más vistas por el público. Pero sin duda alguna el mejor y el más exitoso ejemplo de una película de trama catastrófica es Titanic que con una recaudación mundial de 1,800 millones de dólares la convierte en la segunda más taquillera de la historia del cine.
En cineclasicodcc.com les dejamos una pequeña muestra de películas representativas de este género.
Esperamos que las disfruten y AJÙSTENSE LOS CINTURONES…
Buena selección, aunque yo añadiría «terremoto»
Si el cambio que yo hare sera que al entrar hoy el Invierno me tendre que poner mas abrigo para el frio que se vendra, espero que solo fuese eso lo de los mayas, que el cambio de ciclo es cambio de estacion y nada mas, alguno abra hecho alguna cosa con el miedo del fin del mundo, ya saben hay mucho loco suelto.
Gracias a todos los que han colaborado en este post con sus aportes en peliculas.
Que sí, «alexei56»; muy cierta tu puntualización. Ya lo sabemos; pero cuando medio mundo anda tonteando con la idea del «fin del mundo» (mucho más sugerente que la del «cambio de ciclo» y más acorde con la cosa de «las catástrofes»), hubiera sido de agradecer que no me «pisaras» el chiste… 🙂
De verdad Kirei impresionante la presentación.
Por cierto Los Mayas no dijeron que se acababa el mundo, sino que terminaba el ciclo del 5º Sol, y empezaba otro enmarcado de un nuevo mundo que esperemos transforme el mundo que vivimos lleno de ladrones, corruptos, guerras, odios etc… etc…
Holass Alexei56 gracias por comentar, ojala esa transformacion se de en algun momento, no vendria nada mal. Saludos
Yo no soy aficcionado a este tipo de cine, pero debo decir que la presentación del post es verdaderamente ESPECTACULAR.
Felicitaciones Kirei!!!
Gracias Renny 🙂
dejame adivinar…te va mas lo hammeriano 🙂 Saludos
Pues si de «catástrofes» hablamos, os recuerdo que según los mayas, mañana (21 del 12 de 2012), será el Fin del Mundo… así, por las buenas. 🙂
Bueno, que te ha quedado muy sugerente el «Top», Kirei. No podía ser de otra manera, claro…!
Holassss bueno ya es 21 y aun no pasa nada 🙁
Gracias por comentar, te envio un abrazo 🙂
Que gozada por Dios, dan ganas de que llegen más catÁstrofes 🙂 KireI, como siempre grandisima presentación ¡GRACIAS COMPAÑERA!
De nada Crisi 🙂 gracias por comentar y por todas las pelis que nos regalas a todos los que amamos los clasicos. Saludos