El cine negro o film noir es un género cinematográfico que se desarrolló en Estados Unidos durante la década de 1940 y 1950. Se suele considerar como la primera película de este tipo a El halcón maltés, de John Huston, con Humphrey Bogart y Mary Astor, estrenada en 1941.
El término de film noir, del francés «cine negro», fue acuñado por primera vez por el crítico Nino Frank (italiano de padres suizos que realizó su carrera profesional en Francia) y es usado por la crítica cinematográfica para describir un género de definición bastante imprecisa, cuya diferenciación de otros géneros como el cine de gángsters o el cine social es sólo parcial. Habitualmente, las películas caracterizadas como de cine negro giran en torno a hechos delictivos y criminales con un fuerte contenido expresivo y una característica estilización visual. Su construcción formal está cerca del expresionismo. Se emplea un lenguaje elíptico y metafórico donde se describe la escena caracterizado por una iluminación tenebrosa en claroscuro, escenas nocturnas con humedad en el ambiente, se juega con el uso de sombras para exaltar la psicología de los personajes. Algunos de estos efectos eran especialmente impactantes en blanco y negro. Al mismo tiempo, la personalidad de los personajes y sus motivaciones son difíciles de establecer (caso paradigmático son los detectives privados, frecuentes protagonistas del género, tales como Sam Spade o Philip Marlowe). Las fronteras entre buenos y malos se difuminaban y el héroe acostumbra a ser un antihéroe atenazado por un pasado oscuro.
El cine negro presenta una sociedad violenta, cínica y corrupta que amenaza no sólo al héroe/protagonista de las películas sino también a otros personajes, dentro de un ambiente de pesimismo fatalista. Los finales suelen ser agridulces cuando no presentan directamente el fracaso del protagonista. Otro punto característico del cine negro es la presencia de la femme fatale, la mujer fatal que, aparentemente inofensiva, puede conducir a sus víctimas al peligro o a la muerte.
KIREI
Gracias a todos por comentar, solo intentamos acercarles titulos que nos parecen representativos, aunque sabemos que quedan fuera muchisimos, una recopilacion lograda gracias a todos los compañeros que comparten estas joyitas en DCC 🙂
Saludos
Jorge
Debo reconocer que muchos titulos me son desconocidos, pero conociendo la gran calidad de los aportes que hacen regularmente, ya estoy deseando ver estas peliculas.
Te agradezco muchisimo Kirei
Ratondamas
Hola a todos. El film noir es mi género preferido; a lo largo de varios años he ido recopilando información del mismo. Y son muchas las películas que entran en esa colección, más de 300. Se podría debatir tanto sobre él. Esta claro que es un género que fascino más a posteriori con el paso del tiempo, pues los críticos coetáneos lo criticaron en exceso. Eso no impidió que hubiera películas nominadas al oscar dentro del género negro, el Halcon Maltes, Laura, Perdición. Estas obras son muy conocidas pero hay muchas, incluso de serie B, que son obras maestras, por ej., de las más conocidas es Detour (de Edgar G. Ulmer). Leí en uno de mis libros que hay quien considera la primera película negra negra: El extraño del tercer piso, del director Boris Ingster, con la actuación, entre otros de Peter Lorre. Es mucho lo que se puede hablar del tema…
romemo
El genero «cine negro» es uno de mis favoritos y siempre estoy buscandolo – La introducción y los aportes son un magnifico trabajo!!
Gracias Kirei por este gran aporte.
CORSO
A mi me encanta ese efecto que le ha hecho Kirei de disparos, y el disparo que metió dentro de la O de Cine NegrO,GUAUUUU.
Parece que vinieron con una metralleta y le metieron una ráfaga de buen cine negro, muy bueno.
MARIA B
Buenísima la selección y por supuesto, la presentación 🙂
Perico
Todas verdaderas obras maestras del cine. ¡Enhorabuena!
perroloco
Qué tendrá oedward G. Robinson que está en 3…. jejeje. Y a mi gusto falta cayo largo. Las diez son de 10.
Crisi
Perroloco, es normal que cuando se monta un top de las x mejores peliculas sean del género que sea, uno siempre echa en falta esta o aquella pelicula. Yo por ejemplo, echo en falta a Out of the Past (Retorno al pasado)de Jacques Tourneur 1947, ya no es que tendría que entrar en un Top Ten del género negro, si no en un Top Five.
Orev
¡¡¡¡ Buenisimo !!!
Luisito
Excelente selección!!! Debo confesar, como buen seguidor del género, que he visto todas las películas propuestas y más de una gracias a las aportaciones de DCC… Hacía bastante que no escribía para daros las gracias por el maravilloso trabajo que realizáis, en este caso proponiendo muchas horas de cine de calidad y de lo que es posiblemente el género más clásico de todos… Mitchum, Bogart, Welles, Eduard G Robinson, Hayworth… están todos!!!
KIREI
Gracias Luisito por comentar 🙂 somos muchos los que disfrutamos con este tipo de género, este es solo un acercamiento a títulos y protagonistas inolvidables, para ver más hacer click en la ultima imagen. Saludos