TITULO ORIGINAL: Trash
AÑO: 1970
DURACION: 110 Min.
PAIS: USA
DIRECTOR: Paul Morrissey
GUION: Paul Morrissey
FOTOGRAFIA: Paul Morrissey
REPARTO:
Joe Dallesandro, Holly Woodlawn, Jane Forth, Michael Sklar, Geri Miller, Andrea Feldman
PRODUCTORA: Andy Warhol
GENERO: Drama | Cine independiente USA. Drogas
SINOPSIS
Dallesandro interpreta a un joven y guapo yonqui que vive en un apartamento del Lower East Side de Nueva York, pero cuya adicción a la heroína le ha dejado impotente. Tras el impacto que supuso «Flesh» (1968) en la cultura neoyorquina, la factoría Warhol vuelve a producir esta cinta que repite las fórmulas de desnudos explícitos y pocos convencionalismos.
miguelon
vaya esta no la he visto..k raro..jejeje..este cine de warhol es como el…poco explicable y convencional,la vere,pero dudo que llegue a las cotas que consiguio con sangre para dracula o carne para frankenstein..incluso ,te amo pero yo no..pero d,alessandro no es mal actor,pena no haberle visto en otros generos,bueno me habeis cogido en fuera de juego con este film,jejeje cosa que agradezco,gol por la escuadra.
joaquin
Una película que podrá gustar o no pero que sin duda es imprescindible. Pertenece a una controvertida trilogía sobre temas tabú producida por Andy Warhol, dirigida por Paul Morrisey y protagonizada por Joe Dallesandro. Los otros títulos son «Flesh» y «Heat» que he mirado y ya están publicados. Lo que me sorprende es que este no lo estuviera. Saludos.
Renny
Hola Joaquín:
La tenía desde hace mucho tiempo pero no encontraba los subtítulos adecuados y la verdad que traducirlos desde otro idioma es algo que ya dejé de hacer porque me resulta muy tedioso.
En la misma situación tengo el documental «Horror Europa» que complementa la serie de Mark Gattis «A History of Horror» pero quedé a medias con la traducción y quizás me pudieras ayudar a terminarlos tal como hiciste con «El Conde Drácula» de Jess Franco.
Saludos.
Grupo_DCC
Yo la subiré en español con muy buena calidad, no es un gran cine para mi pero se que gusta a muchos, un saludo Renny.
joaquin
Bueno, Noa, no es un gran cine pero sí es un cine meritorio. Está hecho con un presupuesto ridículo, con actores aficionados que en su mayoría no cobraron nada y tratando temas que no son en absoluto comerciales. En España tiene aún más valor, pues no pudimos verlo hasta 1983 y en versión original subtitulada, lo que hacía que no llegara al gran público. Pero recuerdo el cine abarrotado para ver «Flesh». Por algo sería. Saludos.
Grupo_DCC
Y por eso digo que hay gente que le gusta claro, para gustos ya se sabe, soy mas clásica sobre el cine, llámalo comercial, y tengo que decir algo me equivoque de peli, así que ya la quite la que puse en español, lo siento gente.
joaquin
Encantado, Renny. Mándamelos cuando gustes. Un abrazo.