WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Ulises (1967)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Adaptación cinematográfica de la novela homónima de James Joyce, «Ulises» es la historia de un día cualquiera en Dublin, cuando un marido engañado, que ha perdido un hijo, conoce a un estudiante pobre que necesita desesperadamente la figura de un padre. Por primera vez después de once años, es probable que el marido y su frustrada mujer revivan de nuevo el amor de juventud. (FILMAFFINITY)
Dublín; 16 de junio 1904. Stephen Dedalus, que se imagina a sí mismo como un poeta, se embarca en un día de pasear por la ciudad en la que se encuentra la amistad y una figura paterna en Leopold Bloom, un Judio de mediana edad. Mientras tanto, el día de Bloom, iluminada por un funeral y una noche de beber y el jolgorio que despierta sentimientos paternales hacia Stephen, termina con un acercamiento con Molly, su esposa terroso.
Premios
1967: Premios Oscar: Nominada a mejor guion adaptado
1967: Globos de Oro: Nominada Mejor película extranjera de habla inglesa
1967: Premios BAFTA: 3 nominaciones incluyendo Mejor actriz británica (Jefford)
1967: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1967: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Ulysses
Año 1967
Duración 132 min.
País Estados Unidos
Dirección Joseph Strick
Guion Joseph Strick, Fred Haines. Novela: James Joyce
Música Stanley Myers
Fotografía Wolfgang Suschitzky (B&W)
Reparto
Barbara Jefford, Milo O’Shea, Maurice Roeves, T.P. McKenna, Martin Dempsey, Sheila O’Sullivan, Graham Lines, Peter Mayock, Fionnula Flanagan, Chris Curran, Geoffrey Golden, Anna Manhattan, Eddie Golden, ver 12 más
Productora Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Laser Film Corporation, Ulysses Film Production
Género Drama
Grupos Adaptaciones de James Joyce
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
dhanidekeith:
Basada en la novela de James Joyce, «Ulises» fue bien recibida por los críticos e incluso nominada al Oscar por Mejor Guión Adaptado, pero lamentablemente fue censurada en el Festival de Cannes de 1967 cuando se le borraron los subtítulos a las escenas finales, mientras que en Nueva Zelanda se exhibió a mayores de 18 años con espectadores separados por género. En Reino Unido se calificó como X y se proyectó sin el audio original, sino que con sonidos superpuestos hasta 1970, mientras que en Irlanda estuvo censurada hasta el año 2000 y se estrenó en cines al año siguiente.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::