WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Un Lugar en el Mundo (1992)
…………………………………..
SINOPSIS ………………………………….. Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. (FILMAFFINITY)Premios1992: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa (retirada)
1992: Goya: Mejor película extranjera de habla hispana
1992: Festival de San Sebastián: 2 premios, Concha de Oro, Premio OCIC
1992: Asociación de Críticos de Argentina: 8 premios incl. película, actor, actriz. 8 nom.Críticas
Una de las más bellas, emocionantes e intensas películas hispanas de las últimas décadas. La llegada a Argentina de un geólogo español que turba el ánimo de una luchadora familia sirve a Aristarain para hablar, con una franqueza que desarma y una sencillez que estremece, de la justicia, el compromiso, la nostalgia y el deseo. Conmovedora, sincera y realista. Los actores, todos, absolutamente magistrales.
Daniel Andreas: FILMAFFINITY»Maravillosa»
Carlos Boyero: Diario El Mundo»Sobria, intensa y diáfana crónica de la derrota. En una esquina perdida de Argentina, unos perdedores rememoran un tiempo preñado de esperanzas. Excelente»
Luis Martínez: Diario El País ………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..
Título original Un lugar en el mundo
Año 1992
Duración 120 min.
País Argentina
Director Adolfo Aristarain
Guión Adolfo Aristarain, Alberto Lecchi (Historia: Adolfo Aristarain, Kathy Saavedra)
Música Emilio Kauderer
Fotografía Ricardo de Angelis
Reparto
Federico Luppi, Cecilia Roth, José Sacristán, Leonor Benedetto, Gastón Batyi, Lito Cruz, Mariano Ortega, Rodolfo Ranni, Lorena del Río, Hugo Arana, Mario Alarcón
Productora Coproducción Argentina-España
Género Drama | Vida rural
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonás: Después de muchos infructuosos intentos de continuar su escuela por parte de varios cineastas norteamericanos, tuvo que llegar un director argentino para recuperar el cine de John Ford, el gran tuerto. El mejor film de Aristarain es un western pampero, como lo son muchos otros sin pertenecer de manera explícita al género, y donde no figuran los duelos entre pistoleros sino entre una forma de entender la vida que desaparece y otra que lo arrasa todo a su paso.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
perroloco
Hace unos días colgabais Tiempo de Revancha. Esta….. ¡Cuanto tiempo ya!…. Una auténtica maravilla, como casi todo el cine de Aristarain, ya puestos. Pero en verdad pienso que este Lugar en el Mundo, junto a Martin Hache, son lo mejor de lo mejor. Muchas gracias por todo, amigos. Y de verdad, que no se la pierda nadie que no la haya visto. Nunca la olvidarán.
joaquin
Maravillosa película de imprescindible visionado o en mi caso revisionado. Aristarain, Federico Luppi, Cecilia Roth y José Sacristán en estado de gracia. Gracias Jonas.
jonas
Es la combinación de genio y pasión por el cine lo que los hace grandes. Demos gracias a ellos. Saludos, joaquin