WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Un Paso en Falso (1992)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Lo hicieron por dinero, por poder, y por diversion. En los suburbios de Los Ángeles, Fantasía, una joven negra, su novio y el compañero de este deciden huir hacia Arkansas, dejando tras de sí un reguero de sangre y cadáveres: entraron los tres en una fiesta provocando una masacre. Dos policías de Los Angeles comienzan su persecución, a la que más tarde se unirá el Sheriff de Star City (Arkansas), Dale «Huracan» Dixon. (FILMAFFINITY)
Premios
1992: Premios Independent Spirit: Mejor director. 5 nominaciones
1992: National Board of Review: Mejores diez películas
1992: Asociación de Críticos de Los Angeles: Premio Nueva generación (Franklin)
1992: Asociación Críticos de Chicago: Nominada a Mejor actriz revelación (Williams)
Críticas
Obtuvo muy buenas críticas, hasta el punto de convertirse en una pequeña «obra de culto». Editada en video como «Falso movimiento».
FilmAffinity
«Espléndida, dura»
Carlos Boyero: Diario El Mundo
«Visceral, lírica e impúdica»
Luis Martínez: Diario El País
«Dura, valiente y agresiva»
Antonio Albert: Cinemanía
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original One False Move
Año 1992
Duración 104 min.
País Estados Unidos
Dirección Carl Franklin
Guion Billy Bob Thornton, Tom Epperson
Música Peter Haycock, Derek Holt
Fotografía James L. Carter
Reparto
Bill Paxton, Cynda Williams, Billy Bob Thornton, Michael Beach, Jim Metzler, Earl Billings, Natalie Canerday, Kevin Hunter, John Mahon, Don Brunner
Productora Prime Films
Género Thriller. Drama | Road Movie. Neo-noir. Cine independiente USA
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Osvaldo
Muchas gracias Orlando muy buena película.
Orlando
Gracias a ti Osvaldo, siempre es un estímulo que pasen y comenten la peli.
Un saludo
condor
Muy amables y muchas gracias,la estaba esperando con ganas a que la volviesen a reponer.
Grupo_DCC
Orlando ha enviado nuevamente esta película, esta vez arreglada y comprobada, ya va bien.
José María de la Torre
Un film del que guardo un excelente recuerdo, y cuyo brutal comienzo cumple con la cita -que he visto por ahí atribuida tanto a Cecil B. de Mille como a Billy Wilder- de que «las películas han de comenzar con un terremoto y, a partir de ahí, ir subiendo en intensidad». Esta lo logra en base a un guión férreo, un ritmo implacable y unas interpretaciones plenas de humanidad. Gracias por compartirla.