FICHA TECNICA
Titulo Original Le Voyage dans la lune | Trip To The Moon (1902)
Titulo Español Viaje a la Luna
Idioma Cine Mudo | vose
País Francia
Subtitulos Pegados al video
Género Ciencia ficción. Fantástico | Aventura espacial | Orígenes del cine | Cortometraje
Tamaño 870 Mb aprox
Calidad Imagen Excelante | Coloreada
Formato Matroska
Reparto Geoges Méliès, Bleuette Bernon, Henri Delannoy, Jeanne d´Alcy
Es un placer compartir esta impresionante versión restaurada y en color del cortometraje de 1902 del maestro George Méliès «Le Voyage dans la Lune». La cinta es un regalo para la vista fruto del un laborioso trabajo, doce años para tan solo un cuarto de hora mágico, (Coloreada a mano por el mismísimo Méliès), se trata de la única copia encontrada hasta hoy y en formato a color.
En 2011 la película fue reestrenada en Cannes en un programa doble junto al documental «Le Voyage Extraordinaire». La versión restaurada y en color del cortometraje de 1902 incluía además escenas extra y otra banda sonora.
Viaje a la la Luna (1902) es el mayor y ambicioso logro de restauración en la historia del celuloide, con una maravillosa banda sonora compuesta por un duo frances llamado Air. Musica con ciertas tonalidades pinkfloydianas, subtitulos adaptados por (fronky-cine-clasico.com) de la propia narración escrita por el maestro Méliés, una cinta con la razón de ser de la propia HD. Todos los adjetivos sobre este film, el trabajo y el resultado final se quedan cortos.
abrochaos los cinturones y realizar esta mágica travesia plagada de colores, musica y sonido, no os arrepentireis. Bon Voyage!!
SINOPSIS
Seis valientes astronautas viajan en una cápsula espacial de la Tierra a la Luna. La primera película de ciencia-ficción de la historia fue obra de la imaginación del director francés y mago Georges Méliès (1861-1938), que se inspiró en las obras «From the Earth to the Moon» (1865) de Julio Verne y «First Men in the Moon» (1901) de H. G. Wells. Se trata de un cortometraje de 14 minutos de duración realizado con el astronómico presupuesto para la época de 10.000 francos, suponía nada menos que la película número 400 del realizador francés, y abría al mundo del cine una nueva puerta para contar historias fantásticas y de ciencia-ficción mediante el uso de trucos y efectos especiales. (FilmAffinity)
PICTURES
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
MrLean:
VERSIÓN BLANCO Y NEGRO ORIGINAL /VERSIÓN RESTAURADA EN COLOR
Idioma: Mudo. Lleva música junto con una narración en off escrita por el propio Meliés en la época. La narración lleva subs opcionales en español.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Juan Sinnombre
Dioos mio!!! què ha pasado con el cine entre esta obra de arte y Avatar, de la artesanía a las macroproducciones, de lo hecho con cariño al «todos los planos retocados digitalmente». Aquí están todos retocados, si, pero para pintarlos a mano fotograma a fotograma.
Volví a enamorarme del CINE. Gracias Crisi, en eterna deuda contigo.
Crisi
Te he cogido la ironia juan, y no me debes nada, bueno, lo dejaremos con una caña para el próximo dia 🙂 me alegro por tu estado de enamoramiento. ¡Gracias por comentar!
gidemoy
Un orgasmo para la vista. Mil gracias
Alexis
Agradecido como siempre por poder encontrar en este espacio tanto lujo para ver.
Un abrazo.
kitty
Estoy de acuerdo con Crisi, Kirei y Corso en cuando a que el talento de los precursores del cine es absolutamente notable en cuanto a la carencia de todos los recursos tecnològicos que hoy estàn a disposiciòn de los directores actuales. Sin desmerecer a nadie, el sèptimo arte en cierta manera se ha convertido exclusivamente en un negocio y cuando se piensa en el PRODUCTO (ya no en la obra de arte como tal, sino como algo susceptible de cotizar en el mercado) el talento se hace pequeñito y huye por la `stage door` de los sets de filmaciòm. Es por eso que no pierdo la oportunidad de agradecerles el esfuerzo que ponen para traernos a casa, casi gratis (por monedas, te bajas centenares de pelis) y con excelente calidad estas joyas. A veces tengo la suerte de encontrar en las mesas de oferta de las librerìas textos que ya no se reeditan y me los traigo, los restauro y atesoro. Lo mismo me pasa con el material de ustedes. Son parte de mi patrimonio que valoro mas que cualquiera otra de mis posesiones. GRACIAS, no se como expresarlo mejor
alfredo
Kitty estoy de acuerdo contigo, se nota que tienes clara las ideas y la vida, me gusta tu forma de sentir y expresar, el arte en general es algo que nos diferencia dentro del reino animal, poder crear arte y poder disfrutar del arte es algo que nos distingue, tambien nos distingue matar por placer, en fin sin entrar en filosofias baratas solo queria decirte que sentimos lo mismo y creo que tambien hacemos lo mismo, se que todo el arte que atesoro no me lo voy a llevar al otro mundo, o que si, quien sabe tal vez……. si ????? Ca<riños….
Laura S.
Tiene una pinta estupenda y con ese coloreado más!
Gracias por todo el trabajo que os pegais para que podamos disfrutar de estas maravillas.Teniendo pelis como estas aun sin ver no me voy a dejar 7 euros en ver la última de superheroes en el cine.
Un saludo!
Poiiiio
Buenísima!! Ya la había descargado pero a medias, sin final, me alegro de poder tenerla completa. GENIAL!!! Acabo de ver La mujer en la luna de Fritz LAng, y también, una obra de arte….
Muchas gracias por permitirnos ver tantas maravillas olvidadas!
Por cierto, mi mujer dice que soy un tío muy raro, cada vez que miro estas pelis… no entiende nada!! jajaja
Abrazo! y gracias!
CORSO
Eso hablavamos Kirei y yo hace poco, en esos tiempos sin ordenadores que lo hagan en minutos imaginate, todito todo a mano.
Que paciencia madre jajajaja, un clasicazo de los que no hay.
Ada1983
gracias por esta obra de arte, parece increible pensar como el gran maestro Mèliés pudo colorear fotograma a fotograma…
Crisi
Kirei, es un post a la medida de DCC, no podía ser de otra manera. Gacias Kirei!!
KIREI
Que lindo cartel!!! te quedo estupendo el post, es increible este corto, sobretodo viendo todo lo que pudo hacer en esa época y ademas colorear a mano cada fotograma, un genio Méliès 🙂 no podia faltar en DCC.