WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Viaje a lo Desconocido (2000) narrado por Fernando Jiménez del Oso
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..(Wikipedia) Fernando Jiménez del Oso (Madrid, 1941-2005) fue un psiquiatra y periodista español, especializado en temas de misterio y parapsicología, director de revistas y programas de televisión.
Su primer contacto con el medio televisivo llegaría en 1967 al colaborar con Narciso Ibáñez Serrador en la serie Historias para no dormir de TVE, con la obra de horror titiulada El regreso.3 A partir de 1974 comenzaría su popularidad, al ser fichado para llevar una pequeña sección dentro del programa Todo es posible en domingo, dirigida por Pedro Amalio López,4 hablando de enigmas y misterios.
En 1976 se le ofrece la oportunidad de dirigir y presentar Más Allá, su propio espacio en la televisión pública, que estuvo en antena hasta 1981, con altas cuotas de audiencia. Precisamente gracias a este programa iniciaría viajes por distintas partes del mundo con vistas a la grabación de reportajes, especialmente a Egipto, México y Perú.
Entre 1982 y 1984 su espacio pasó a denominarse La Puerta del Misterio, dentro del cual, aparte de los programas grabados en estudio, albergó dos series de documentales realizados y presentados por él: El otro Perú (1983) -rodado en el país andino y dedicado a su patrimonio arqueológico precolombino- y Ellos (1984) -dedicado al fenómeno OVNI, con testimonios de testigos de toda condición social, incluyendo pilotos y militares-.
Años después vendrían programas y de debate sobre misterios: El imperio del sol y El otro México 1989); En busca del misterio, 1989; Misterios en la intimidad, 1995-1996; La otra realidad, 1999-2000.
Finalmente realizaría Viaje a lo desconocido, una serie de documentales cuyo rodaje le llevaría por Europa, América Latina, Jerusalén y Pakistán, que le presentamos íntegra solo aqui en Descarga Cine Clásico.com
Contenido de los archivos comprimidos
Archivo 1 / 807 MB
01 Jerusalen y los Esenios / 247 MB
02 Los Templarios y el Grial / 295 MB
03 El Misterio del Valle del Indo / 247 MB
Archivo 2 / 825 MB
04 Psicofonías y Psico Imágenes / 301 MB
05 Misterios Egipcios / 292 MB
06 El Otro Jesús / 215 MB
Archivo 3 / 689 MB
07 Manos que Curan / 216 MB
08 Memorias del Mar Muerto / 217 MB
09 Vida Antes y Despúes de la Vida / 240 MB
Archivo 4 / 729 MB
10 El Santo Sudario de Turin / 263 MB
11 No Estamos Solos / 233 MB
12 Cuando la Virgen se Aparece / 236 MB
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Como colofón a esta serie se les invita a ver también el aporte de nuestra estimada Crisi:
«Una Vida en Busca del Misterio»
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Comentario por nuestro amigo Rafael42:
Tenemos aquí una serie de documentales, la última que creó el doctor Fernando Jiménez del Oso (1941-2005), después de la mítica «Más allá» (1976-81), quizás la más conocida y que hizo crecer en España el interés en la gente por todo lo oculto, desconocido o de difícil explicación científica o humana, otros programas fueron «Puerta del misterio» (1982-1994) o «En busca del misterio» (1989) con J.J.Benítez, recordado por sus trabajos en investigación y divulgación del fenómeno OVNI y su saga de novelas «Caballo de Troya». En la actualidad Iker Jiménez (1973) y su «Cuarto milenio» (2005-2017), han recogido lo sembrado por Jiménez del Oso y ha vuelto a despertar en el público el interés por todo lo oculto.
En estos documentales se tratan temas muy interesantes, algunos muy conocidos y no por ello menos impactantes y otros más desconocidos por el público. Se hablan de temas tan interesantes como Los Templarios, por cierto que en Toledo (España) vi una exposición sobre el tema y entendí y aprendí algunas cosas que desconocía, así que volveré a ver este documental que aquí propones.
Hay otro tema que despierta mi interés La Sábana Santa, siempre me ha intrigado cuánto hay de verdad en ella. También hay uno dedicado al Antiguo Egipto, quizás una de las civilizaciones de la Antigüedad más interesantes, y de la que siempre se aprende o encuentra algo nuevo, siempre me ha llamado la atención la momificación (el British Museum de Londres tiene una de las mejores colecciones sobre este tema), me encantaría visitar el Museo de El Cairo, pero me temo que por ahora sólo lo podré ver en la tele, también su religión, dioses, faraones, etc.
También aparecen en los documentales temas como el de los Sanadores, siempre de actualidad, por todo lo que de verdad o mentira hay en ellos, además aparecen de vez en cuando estafadores con supuestos poderes que nos hacen dudar de las posibilidades de curación que proponen, un eterno debate entre la verdad y mentira que hay en ellos.
Así mismo vemos que se tratan los Evangelios Apócrifos y la figura que de Jesús nos ofrecen, que tantas ampollas han levantado y siguen levantando en la sede de la Iglesia católica, también hay uno dedicado a las apariciones de la Virgen, siempre cuestionadas o relacionadas con las
creencias, a pesar de las apariciones de Fátima o Lourdes.
Y entre todos ellos hay uno dedicado a los OVNIs, quizás en el que Jiménez del Oso es más experto y el tema que más ha tratado en sus distintos programas y con el que siempre se le relaciona, con solo mentar su nombre, lo primero que nos viene a la cabeza es el fenómeno OVNI.
En resumen una serie que nos hará pensar (o dudar en algunos casos) recomendada para todo amante de lo oculto, de lo que se escapa de la razón humana, siempre de actualidad y que siempre provocan preguntas en el espectador, es decir, nos hace pensar y cuestionarnos nuestra realidad. Muchos de estos temas han dado para hacer películas interesantes: «El enigma de Jerusalén» (2002), «The Body» (2001) con Antonio Banderas, «El reino de los cielos» (2005) de Ridley Scott, «Templario» (2011), «Capitán Trueno y el Santo Grial» (2011), «Voces del más allá» (2005) con Michael Keaton, «La última tentación de Cristo» (1988), «El evangelio según San Mateo» (1964) de Pasolini, «La canción de Bernadette» (1943), «El mensaje de Fátima» (1952), además de muchas sobre el fenómeno OVNI y sobre Egipto.
Ante todo esto no queda más remedio que ver los diferentes episodios, porque seguro suscitará en nosotros dudas, preguntas o curiosidad, además son documentales fiables, con credibilidad y valga la redundancia bien documentados.
(Rafael, muchas gracias por tus siempre interesantes comentarios).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rubywagner
Tu comentario citando algunos documentales sobre la temática objeto del debate, me generó curiosidad y quise investigar a ese respecto, hasta ahora el de Leonard Nimoy «En busca de «, no se consigue por parte alguna, pero si varios programas de acceso libre, presentados por El Dr Fernando Jiménez del Oso sobre el que te comentaba me encantaban sus programas en la época jóven, incluso la rtve tiene amplio material afín. Nos daremos un gran baño de cultura esperando que también aparezca el de Leonard Nimoy del cuál he escuchado buenas referencias. Saludos Orev y muchas gracias.
OREV
Hay otros varios documentales sobre estos temas que son virtualmente imposibles de conseguir. Hasta ahora 😀
Gracias por comentar
Saludos
Rubywagner
Como en su momento lo apunté, en «Una vida en busca del misterio», (Crisi, gracias). El Dr. Fernando Jiménez del Oso obtuvo gran audiencia y reconocimiento en Hispanoamérica. El Continente de la esperanza «América» no fue ajeno al fenómeno generado por el intelectual Español, quién a través de sus programas abrió las puertas del conocimiento y la atención sobre un tema todavía embrionario en la pantalla chica. Esperamos a futuro conocer otros espacios realizados, divulgados y presentados por el Dr Jiménez del Oso. Muchas gracias para Ti Orev y por supuesto para Crisi.
OREV
Hubo otros programas como «En Busca de…» del mismo corte presentado por Leonard Nimoy, varios con Arthur C. Clarke (que recuerde «Lo Inexplicable», «Misterios del Mundo», y uno de superpoderes humanos) y otro programa que presentaba 3 casos de estos temas en media hora pero no recuerdo el nombre. Todos ellos antes de la irrupción de la TV satelital con sus canales y programas similares en Discovery, NatGeo, History, etc
Sin embargo es innegable lo interesante de todas estas propuestas
Gracias a ti por participar
Saludos