.jpg)
TÍTULO ORIGINAL: Journey to the Center of the Earth
DIRECTOR: Henry Levin
AÑO: 1959 / DURACIÓN: 127 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Charles Brackett, Robert Gunter, Walter Reisch
(sobre novela de: Julio Verne)
MÚSICA: Bernard Herrmann
FOTOGRAFÍA: Leo Tover
PRODUCTORA: 20th Century Fox
PREMIOS: 1959 3 nominaciones al Oscar: Dirección artística, Efectos especiales, Sonido
GÉNERO: Ciencia ficción. Aventuras
—
—
REPARTO: James Mason, Pat Boone, Diane Baker, Arlene Dahl, Thayer David, Peter Ronson, Alan Napier
—
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): El profesor Lidenbrock ocupa una cátedra en la Universidad de Edimburgo. El día en que recibe el título de Caballero de la Orden del Imperio Británico, sus alumnos le dedican un homenaje y le regalan un bonito tintero. Pero su alumno más aventajado, que además pretende a su sobrina, le hace otro regalo: un fragmento de lava, que curiosamente, pesa mucho más de lo que debería pesar, dado su tamaño. Descubrir el secreto del mineral, llevará a Lidenbrock a intentar la hazaña sobre la que el sabio Arne Saknussem escribió en el siglo XVI: viajar al Centro de la Tierra…
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): Cualquier parecido (aparte la idea central), entre la novela de Julio Verne y esta película, es mera coincidencia, lo que por otra parte, no es nuevo en lo que a adaptaciones cinematográficas se refiere. Pero eso sí: si Verne consiguió una novela magnífica, no menos magnífica es la película que realizó en 1959 Henry Levin.
—
Consigue un ambiente de misterio creciente, subrayado por la música de Bernard Herrmann (de los mejores ingredientes del film), tiene unos decorados que le valieron una nominación al Oscar a la Dirección Artística, y en cuanto a interpretación, James Mason “se sale”; Arlene Dahl lo hace muy bien, y Pat Boone… bueno, es Pat Boone.
—
Y los efectos… hasta que llegaron los dinosaurios de Spielberg, yo no había visto dinosaurios más creíbles. Tambien tuvieron su nominación, claro, pero compitiendo con Ben-Hur… lo tenían difícil.
—
Para terminar: dos horitas muy bien empleadas.
—
—
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
CORSO
Añadiso nuevos servidores de descarga directa.
pacoon
Descargando, gracias.
¿Sabéis dónde conseguir la película española Viaje al centro de la tierra de 1977?
Oxkarth
De nada, «pacoon».
La adaptación de esta película que hizo Juan Piquer Simón, llevo años buscándola sin ningún resultado. Y es una pena, porque parece ser una de las mejores versiones que se han hecho.
Seguiré intentándolo…
vicente
NOTA DE DCC: No se admiten links externos a DCC. si desea aportar información puede hacerlo a través del Formulario de Colabora. Gracias 🙂
lazaro valdez
se ve buena la pelicula de ciencia ficcion , saludos gracias..
BEOWULF
La mejor película hasta la fecha, basada en la novela de Julio Verne. Con unas magnificas interpretaciones y fiel a la novela. Imprescindible para todo amante de Julio Verne.
FINKBRAU
Maravillosa y eterna película, la he visto como veinte veces y nunca me canso de ella.
Oxkarth
Gracias por tu comentario, compañero…!
También es una de mis favoritas en cuanto a «aventuras cienciaficcionescas». 🙂
(Aprovecho para resubir imágenes borradas).
casidios
La contraseña es DCC
Fabian
Buenas noches,
Hermosa pelicula, mas para los que nos gusta este tipo, pregunto español latino o de Españo.
Desde ya muchas gracias
CORSO
Cuando ponemos España o Castellano es de la península ibérica, si es latino ponemos claro esta Latino, espero que te ayude la esplicacion amigo Fabian, disfrútala.
Oxkarth
Gracias a vosotros, Guillermo y Bareta, por vuestros comentarios.
Y encantado de que hayáis encontrado en DCC esta joyita…!
Guillermo
La habia estado buscando y no la encontré, hoy la volvi a buscar y la encontré aquí, muchisimas gracias!
Bareta
Me alegra el reencuentro con vosotros.
Descargada después de muchas Búsquedas.
La tenía en Video gracias Calidad y Sonido MB