WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Y el Oscar es Para…. (2014)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..La historia de los Premios de la Academia.
En la noche de apertura de su festival anual 31 Días de Oscar, TCM presenta el estreno mundial de «Y el Oscar va a …», un documental que rastrea la historia de los Premios de la Academia. El documental es uno de una serie de eventos de programación previos al vigésimo aniversario de TCM en abril de 2014. Al contar la historia de la estatuilla dorada que se convirtió en el premio más codiciado de la industria cinematográfica, And the Oscar Goes To … historia de la Academia en sí, que comenzó en 1927 cuando Louis B. Mayer, entonces director de MGM, dirigió a otros miembros prominentes de la industria en la formación de esta organización honoraria profesional. Dos años después, la Academia comenzó a otorgar premios, que fueron apodados «Oscar» y rápidamente llegaron a representar el pináculo de los logros cinematográficos. (IMDB)
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original And the Oscar Goes To…
Año 2014
Duración 93 min.
País Estados Unidos
Dirección Rob Epstein, Jeffrey Friedman
Guion Rob Epstein, Jeffrey Friedman, Sharon Wood
Música Jeff Beal
Fotografía Nancy Schreiber
Reparto
Anjelica Huston, Billy Crystal, Tom Hanks, Cher, Robert Osborne, Ellen Burstyn, Phil Alden Robinson, George Clooney, Jason Reitman, Jennifer Hudson, Jane Fonda, Benicio Del Toro, Bruce Davis, Whoopi Goldberg, Jon Voight, Kathleen Kennedy, Annette Bening, Liza Minnelli, Helen Mirren, Ben Kingsley, Cheryl Boone Isaacs, Michael Moore, Craig Barron, Ben Burtt, Ve Neill, Jeannine Oppewall, Jeffrey Kurland, Kirk Baxter, Janusz Kaminski, Steven Spielberg, Bruce Vilanch, John Bailey, Lee Grant, Lillian Hellman Freida, Lee Mock
Productora Turner Classic Movies (TCM) , Hollywood Newsreel Syndicate, Telling Pictures
Género Documental, Historia
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
joaquin
Muy interesante. Los Oscars, con sus aciertos y sus muchos errores, son los mayores y más reconocidos premios de la industria cinematográfica, por lo que es este un documental imprescindible para quienes amamos de verdad el cine. Gracias, Orev.
OREV
Graaaacias por el comentario Joaquin 😀 😀 😀
Saludos
OREV
Está muy completo y ameno este documental, aunque hay algunas ocasiones que no presentan como las siete mini estatuillas falsas a Disney por los siete enanos de Blancanieves, el hombre que cruzo desnudo el escenario detrás de David Niven, el empate a mejor actriz en 1969 a Katharine Hepburn y Barbra Streisand , o el gran misterio de quienes llegan en 2do y 3er lugar despúes del ganador en las categoria principales 😀 😀 😀
Seguramente conoces alguna otra rareza que te gustaría compartir por acá
Saludos