WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
1982 Malvinas La guerra desde el Aire
………………………………..
SINOPSIS ………………………………….. «The History Channel presenta un documental único, un trabajo impactante sobre el aspecto más destacado y menos visto de la guerra de Malvinas: Las batallas aéreas y las acciones de la Fuerza Aérea Argentina. Imágenes únicas que recrean los momentos históricos que hasta el día de no han sido vistas por nadie más que los protagonistas de cada uno de los combates.»A través de reconstrucciones en animaciones CGI, realistas y exactas, bajo el detallado relato de los propios pilotos, se desarrolla este programa de la última batalla de la guerra fría y el bautismo de fuego para la Fuerza Aérea Argentina. La adrenalina de los pilotos, volando a menos de diez metros del suelo y a mil kilómetros por hora, sin radares, sin radios y con instantes de comunicación, los bombardeos, los enfrentamientos aire-aire y las dramáticas recargas de combustible en medio del océano son los ejes de esta historia que es revivida a través de entrevistas exclusivas con los máximos referentes de estas batallas.A fuerza de ingenio y arrojo los pilotos argentinos, con máquinas inferiores a las de sus oponentes, lograron dominar los cielos australes y generar más de un problema para la flota británica. Hasta el día de hoy las maniobras realizadas por los aviones argentinos son recordadas con asombro. Las tácticas utilizadas por los aviones hicieron rever las técnicas modernas de defensa antiaérea de todos los ejércitos.Esta es la historia de la guerra de Malvinas, la historia de los caballeros del aire, que sin pensarlo, cabalgaron por los cielos australes para enfrentarse a uno de los ejércitos más poderosos de todas las épocas.»::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Herrpiluso: Hola Amigos!
Traigo “1982 Malvinas La guerra desde el Aire”
No tuve que hacerle nada ya que la imagen y el sonido son perfectos.
Los pilotos veteranos de la guerra de Malvinas / Falkland en 1982 nos cuentan sus increibles experiencias volando sobre las aguas del Atlántico Sur. Con recreaciones CGI de las principales operaciones aereas de la guerra.
Un abrazo!
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Nueva copia gracias a Renny
Herrpiluso
Hola Amigos!
Efectivamente, había una diferencia de volumen y el sonido es estéreo.
Ya está comprobado.
Mando los gráficos del sonido antes y después de la corrección.
https://www9.zippyshare.com/v/CsHVV7n1/file.html
Ya tengo el video con el audio estable, el tema es que hace un par de días que vengo renegando para subirlo, demora mucho y luego sale un «upload error».
Pensándolo mejor, voy a hacer una pequeña mezcla de ambos canales para evitar que las voces se escuchen únicamente por un canal (sin llegar a estéreo)
Quizás el video original era 5.1 y de allí el misterio.
Un abrazo!
Noafredy
Creo que va bien el que enviaste, no hace falta matarse mas de lo que ya has hecho, gracias compañero.
Herrpiluso
Gracias Noa por relevarme de ese trabajo.
Es que uso un amplificadorcito mono (medio siglo trabajando en electronica y me volví minimalista en estas cosas)
Fui a colocar un Home Theatre 5.1 pero me acordé que lo había regalado.
Tomé unos amplificadores stéreo (que eran de mi hermana y «se me pegaron») entonces comprobé que la PC, relativamente nueva, tiene falso contacto en el conector de salida de audio.
No me molestaría arreglar el audio, lo que me mata es tener que desarmar la PC para buscar de solucionar el problema del conector.
Un abrazo!
Noafredy
No hay problema, yo hasta que no lo comento ni sabia que se oía mas un altavoz que otro.
Noafredy
Yo tambien lo baje pa comprobar y sis e oye y abstante bien por cierto, si que parece que sea casi mono en lgun momento peor se oye bien, utiliza el VLC para mi el mejor reproductor.
Herrpiluso
Hola Noa!
Es que por costumbre extraigo el audio y lo proceso para que se oiga «fuerte y claro»
Lo hago porque, ignoro el motivo, en muchos videos el audio viene al 5%.
Y al menos en mi PC ni aún poniendo el volumen al máximo se escuha con suficiente volumen como para una audición cómoda.
Me temo que en el procesado lo haya dejado en mono, es la explicación que se me ocurre.
Si sucedió eso no tengo modo de monitorearlo ya que utilizo un solo amplificador para los dos canales juntos. Quiero decir, siempre lo escucho en mono.
Un abazo!
Noafredy
PERO ES QUE LA VERDAD SE ESCUCHA BIEN Y CLARO DE TODOS MODOS, A VER YO TENGO UN EQUIPO DE 300 WATIOS, PERO NO LO SUELO PONER ALTO LO JUSTO PARA OIR Y ENTENDER Y ESO PASA CON TU VIDEO SOLO CAMBIA UN POCO HACIA LA MITAD DEL VIDEO, PEOR NO COMO PARA NO OIRSE O ENTENDERLO, POR ESO NO COMPRENDO QUE LE SUCEDE AL COMPAÑERO ALFREDO47.
Y esto ya va con el documental, hay que ver como os pica, o escuece aun algo que paso hace ya 40 años, hay muchísimos documentales de esta guerra por las Malvinas que fue mas bien una forma de tapar lo que hacia el estado argentino, quitar miradas, es como si España con mas razón ya que esta en territorio Español declarase o interviniese en Gibraltar, no merece la pena una peña que pueda morir ni un solo Español, lo mismo las Malvinas, no merecían las muertes de aquellos hombres por culpa de los que en ese tiempo mandaban, creo que era una dictadura no recuerdo bien.
Lo único bueno si se puede decir, quienes eran amigos y quienes no en SUDAMERICA, QUIENES AYUDARON A ARGENTINA Y QUIENES A INGLATERRA.
Herrpiluso
Hola Noa!
La importancia de las Malvinas es la económica por la pesca
y por el petróleo.
Pero hay una mucho más importante que es la estratégica.
El triángulo Ascensión, Malvinas, Isla de Pascua es de suma importancia militar.
El gobierno militar ocupó las Malvinas porque fue persuadido que Gran Bretaña no iba a hacer nada.
Pero Margaret Thatcher necesitaba algo para levantar su caída imagen.
Y la guerra empezó.
Y debimos luchar contra la OTAN.
El Reino Unido envió la mayor flota que jamás desplegó… y regresaron la mitad de los barcos.
EEUU lo proveyó de los misiles de doble cabeza SIdewinder, le dió la información estratégica y otro material bélico.
Un «hermanito» sudamericano le brindaba información de inteligencia.
Me llama la atención la base «científica» china que se instaló en Argentina.
Me parece que quedamos en medio de un conflicto mayor si un problema se desatara.
Un abrazo!
PD:
Estoy tratando de subir otro video con la misma calidad y que trata del hundimiento del Coventry.
Internet está muy rebelde….
Noafredy
Al final quienes pagaron fueron los Argentinos de a pie, vergüenza tuvo que darle a Inglaterra luchar contra un pais mucho mas pobre y con menos amiguetes, sobre todo tan cercanos de Argentina, pero también hay que mirar que en esos países habia dictadores que solo pensaban en si mismo, y de ahi toda la ayuda que les llego de parte de Inglaterra. Esperemos que no suceda algo mayor.
OREV
los de a pie ¿no son siempre los que pagan? jejeje
¿pueden decir el año de producción de este documental?
Saludos
Noafredy
Me refiero a los soldados que fueron y que muchos murieron, y para que, para perder la isla de todos modos, peor es lo de gibraltar que esta en territorio nacional, es como si en buenos aires la plaza mayor fuese de Inglaterra, se les permitió en su dia estar x tiempo para luego devolverlo, pero los ingleses parece que los contratos para ellos no sirven de nada, que les valla bien.
El año pareciese que fuera en los 90 por el formato y grabación de este, lo sabrá Herrpiluso, digo yo.
Herrpiluso
Hola!
Respondo desde aquí porque más abajo no figura la opción.
Dice que NOA que los soldados fueron a morir y de todos modos no pudieron recuperar las islas.
Es que el valor del héroe no está en vencer o perder.
El valor del héroe está en combatir, aún contra un enemigo superior.
Y eso es lo que hicieron.
Un abrazo!
alfredo47
De todas formas gracias por responder y por toda la amabilidad que has puesto.
Un abrazo.
Herrpiluso
Alfredo47
Acabo de bajar dos veces la película, una desde el original en mi sitio y otra desde 1Fichier.
Se escucha perfecto, quizá hasta un poco saturado.
Quizá debieras probar en bajar nuevamente el archivo por si estuviera corrupto aunque no entiendo cómo es que el video sale bien.
Comenta
Un abrazo!
alfredo47
Estimado Herrpiluso ¡¡¡
Me rindo probe con varios reproductores incluido el VLC y el resultado es el mismo, el audio original debe estar en 2 pistas, por un lado sonido y por el otro voces, luego el canal de alguna forma lo junta en una sola pista, por eso te aclare que audio hay, pero en algunas partes falta el audio VOCES (especialmente todos los comentarios de Pilotos Argentinos)…. comprobalo revisando a partir de 42’38» y veras a lo que refiero…
De todas formas, nuevamente gracias por el trabajo.
Un abrazo.
Noafredy
y LO DICHO, NUEVAMENTE CON MAS TRANQUILIDAD LO HE PUESTO N UEVAMENTE Y ES SOLOE SO QUE SE ESCUCHA LAS VOCES POR EL ALTAVOZ DERECHO Y EL RUIDO DE LOS AVIONES POR EL IZQUIERDO, SOLO ESO, PEOR SE OYE SI TIENES DOS ALTAVOCES, PÓNGALO EN mono Y VERA EL CAMBIO.
alfredo47
El video esta bien, solo que en algunas partes los reportajes no tiene voces, son silentes, comprobar a partir de 42’38»
Gracias por todo.
Noafredy
PUES LO HE COMPROBADO Y LO QUE CAMBIA ES EL STEREO QUE NO ES EL MISMO AL INICIO QUE A PARTIR DE LOS 42 MINUTOS, PERO SE ESCUCHA PERFECTAMENTE, A NOS ER QUE LO ESCUCHES POR SOLO UN ALTAVOZ.
alfredo47
En efecto, la unica forma de escuchar todo el audio solo es poniendo al reproductor en modo MONO, es raro pero funciona y eso es lo que importa.
De todas formas gracias por responder y por toda la amabilidad que has puesto en ello.
Un abrazo.
alfredo47
Estimado Herrpiluso ¡¡¡
Gracias por el aporte, te comento que antes del minuto 41 algunas partes no tienen audio de voz y que a partir del 41 ya esta totalmente sin audio de voz, es una lastima ya que es un muy buen documental con animaciones de calidad.
Un abrazo
Herrpiluso
Alfredo, la voy a descargar y verificar qué es lo que sucede.
Muchas gracias por avisar.
Un abrazo!