Perón, Sinfonía del Sentimiento (1999) Latino

4.5
(2)


WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:

Perón, Sinfonía del Sentimiento (1999)

………………………………..

SINOPSIS
…………………………………..

Homenaje que propone una visión romántica del movimiento peronista y que está centrado en la figura de Juan Domingo Perón.

La película alterna el relato histórico con imágenes documentales, muchas veces procesadas y montadas sobre dibujos que buscan reforzar el sentido de las imágenes, todo ello sobre un fondo musical compuesto de modo articulado con conocidos temas de los estilos más diversos. Ha sido entregada por el director para su difusión y puede verse en varios sitios de Internet. (FILMAFFINITY)

Críticas
«Nació como material proselitista de la campaña de Eduardo Duhalde para la presidencia, pero se convirtió en un poema pedagógico y fascinante de endeble rigor histórico.»
Gustavo Noriega: Diario Infobae

………………………………….

FICHA TÉCNICA

…………………………………..

Título original Perón, sinfonía del sentimiento
Año 1999
Duración 346 min.
País Argentina
Dirección Leonardo Favio
Guion Leonardo Favio
Música Eduardo Falú, Pocho Leyes, Iván Wyszogrod
Fotografía Mariana Bettanín
Reparto Documental, Intervenciones de: Juan Domingo Perón
Productora Fundación Confederal, 101 SRL
Género Documental. Musical | Política. Biográfico. Documental sobre Historia

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Vicentico:

Documental que propone un recorrido histórico por la construcción del peronismo como partido del pueblo, por medio de un trabajo con el material de archivo abordado de una manera casi única en la historia de la producción audiovisual argentina. Una reconstrucción emotiva y muy subjetiva de la historia.
No fue la primera vez que Favio habló del peronismo en términos religiosos; alguna vez llegó a comparar a Eva con Cristo (?) y a Perón con Dios.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Más Información
Momentos claves:
– Comienza planteándose el contexto mundial de principios de S XX.
– Luego se abarca el acceso de Juan D. Perón al poder en 1943, como Secretario de Trabajo y Vicepresidente dentro del gobierno militar conocido como Revolución del 43 y sobre todo sus dos gobiernos como presidente (1946-1952 y 1952-1955).
– Un gran giro se produce cuando Eva Duarte de Perón renuncia a la Vicepresidencia en 1951, en medio de fuertes presiones militares.
– Continúa con los últimos años del segundo gobierno de Perón y su violento derrocamiento en 1955.
– Luego se refiere a sus años de exilio en España, las luchas sociales en Argentina para conseguir el regreso y la legalidad del peronismo (Proscripto desde 1955).
– Finalmente el regreso y Perón vuelto a elegir presidente, en 1973, poco antes de morir.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

CLICK AQUI PARA VER ENLACES PARTE 4

DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR | UPTOBOX

IDIOMA: Latino | MKV | PESO: 755 MB |  COLABORA: Vicentico

Contraseña: descargacineclasico.com

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Califica esta película

Click en las estrellas para votar!

Puntuación media 4.5 / 5. Recuento de votos: 2

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en hacerlo




Leave a Reply

contador gratuito