TÍTULO ORIGINAL: Conan the Barbarian
DIRECTOR: John Milius
AÑO: 1982 / DURACIÓN: 129 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: John Milius & Oliver Stone
Sobre los relatos de Robert E. Howard
MÚSICA: Basil Poledouris
FOTOGRAFÍA: Duke Callaghan
PRODUCTORA: Edward R. Pressman Production / Dino de Laurentiis Productions
GÉNERO: Fantasía. Aventuras.
—
—
—
REPARTO: Arnold Schwarzenegger, James Earl Jones, Sandalh Bergman, Max von Sydow, Ben Davidson, Cassandra Gaviola, Jorge Sanz
—
SINOPSIS: Un niño que pertenece a una tribu primitiva graba en su memoria los rostros de los guerreros que han exterminado a su familia y a él lo han vendido a unos mercaderes de esclavos. Años después, el joven se ha convertido en un forzudo y valiente guerrero. (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth) : «Conan» es sin duda, el más conocido de los personajes creados por la fértil imaginación de Robert E. Howard (1906-1936), escritor que aunque murió joven (se voló la tapa de los sesos a los treinta años), dejó a la posteridad héroes como Kull de Valusia, rey atlante; Bran Mak Morn, caudillo picto en los días de la invasión romana de Britania, o Solomon Kane, espadachín puritano del siglo XVII.
—
El personaje de Conan trascendió la literatura fantástica para irrumpir con enorme éxito en el mundo del «comic», donde han sido numerosos los dibujantes que se han encargado de él, alcanzándose con la conjunción de John Buscema y Alfredo Alcalá (en mi opinión) los más brillantes resultados.
—
En el principio de la década de los ochenta, hubo un auge del género de «Espada y Brujería» (o «Fantasía Heroica») tanto en literatura como en comic. Para aprovechar «el tirón», Edward R. Pressman, productor, entró en contacto con Dino de Laurentiis, siempre atento a las demandas del público, pusieron en marcha su maquinaria y comenzó la pre-producción de «Conan, el Bárbaro».
—
—
Con un presupuesto de 20 millones de dólares (de 1982) la película alcanzó un taquillaje de 70, lo que da idea de su éxito. Significó el estrellato para Arnold Schwarzenegger, del que hay que decir que «daba» perfectamente la imagen de Conan. En cuanto a sus cualidades interpretativas, también hay que decir que dada la «profundidad» del personaje (corto-cabezas; cabezas-corto), posiblemente sea ésta la mejor interpretación de su carrera.
—
Entre los secundarios, destacan poderosamente James Earl Jones en el papel de Thulsa Doom, y Max Von Sydow en el del rey Osric. También Sandalh Bergman logra un magnífico rol con su Valeria de reminiscencias walkíricas. El mundo de la «era hyboria» queda perfectamente reflejado en la película, con sus extraños cultos y civilizaciones; toda la labor de la dirección artística es simplemente excelente. Los diálogos (John Milius y Oliver Stone) tienen momentos brillantes. Y en cuanto a la música (de Basil Poledouris), el hecho de que no fuese nominada al Oscar, le hace a uno dudar de la honradez de la Academia de Hollywood. Así de claro.
—
—
Ninguna de sus continuaciones, imitaciones ni «remakes» se acerca a la excelencia del «Conan» de John Milius y Arnold Schwarzenegger. Para terminar, os dejo un extracto de una parrafadita de Howard que parece extraída de «Las Mil y una Noches». Es el texto con que empezaban todos los «tebeos» de Conan en los años setenta.
—
«Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos engulleron Atlantis y las brillantes ciudades, y el advenimiento de los hijos de los Arios, hubo un tiempo no soñado en que poderosos reinos se extendían por el mundo como un manto azul bajo las estrellas …/… Ahí llegó Conan, el Cimerio, de cabellos negros y mirada sombría, espada en mano, ladrón, vagabundo y homicida, de profundas melancolías y grandes alegrías, para hollar con sus pies calzados con sandalias los enjoyados tronos de la Tierra.» (de las Crónicas Nemedianas).
—
Poesia pura. ¿O no?
—
—
De la BSO:
TÍTULO: Conan The Barbarian (1982; 2012) [Expanded Edition] [3 discos]
AUTOR: Basil Poledouris
FORMATO/ CALIDAD: MP3 (320 kbs/s)
TAMAÑO: 431 MB (452.784.128 bytes)
Piti
Al hilo de si Castellano español o Castellano latino.
Yo soy español y hablo Castellano ( por que el español no existe, ojo. El idioma oficial de España es el Castellano, al igual que el idioma oficial del Reino Unido es el inglés y no el «reinounidense». No confundamos el arroz con los garbanzos, cuidado ). Bien, pues vaya por delante que el castellano de hoy día no tiene nada de medieval, y por la misma razón que he oido lo de Villa no creo que nadie de por el «aquí temporal» escuche asiduamente a nadie hablando ningún idioma medieval… Y he de decir que todos los idiomas latinos provienen, o providencia divina…, del Latín y en aquellas épocas eran poco más que dialectos de él.
En segundo lugar: cuando era un chaval (finales de los 60 y principios de los 70) veía pelis de Disney en la tele o cine y, sobre todo, series de TV que ya venían dobladas y lo eran en castellano latino. Aquí gustan hoy día tan poco como las dobladas al castellano al sur de Río Grande. Aunque esté reconocido mundialmente que los dobladores de aquí sean de lo mejor del mundo, sino lo mejor. Pero esa es otra historia. El caso es que yo en latino no me bajo nada ni me bajaré, y dudo seriamente que nadie español se lo baje si lo tiene por ahí en castellano.
La opción más justa sería que se pusieran tanto en Castellano como en Castellano latino, y que cada cual elija. Pero obligar a la gente a «tragar» con una u otra cosa veo que en lo que puede derivar es en fugas de compañeros cuando se arten. Y si tanto interés se tiene en que se llegue al major nº de gente pues…
Como dice aquél, esto son lentejas…y ami sólo me gustan las pardinas.
CORSO
Hola Piti, estos comentarios la verdad no dicen nada sobre la película donde lo ha dejado, y no hace ningún favor al compañero que se ha gastado el tiempo en ponerla. Esta en Castellano o Español, igual me da, no ESTA EN LATINO, eso que quede claro, ya que parece que hay confusión en ello o lo parece.
Sobre los Españoles si nos gusta o no en Latino, perdóname que le diga, no creo que ni usted, ni yo, ni nadie tiene el poder de decidir si a los Españoles les gusta o no el Latino, cada uno sabemos lo que nos gusta,somos mayores para decidir lo que queremos, y en DCC no se obliga a nadie a descargar, bastante hacen los que aquí colaboran con dárselo gratis en latino, español, o turco, aprendamos una simple palabra pero muy valiosa, «GRACIAS», yo mismo tengo que decirle que veo películas en Latino y no me importa, ya que, cuando algo me lo dan sin pedir nada a cambio, lo primero que hago, es agradecer, pero jamas criticar como se ha puesto el archivo, pretender que se le den las peliculas en todos los idiomas a ser posible, llevárselo a casa, ponérselo en el dvd para que no se canse, hombre por favor, basta de tanto, pedir, pedir, pedir y lo peOr EXIGIR.
Un saludo y decirle que nadie le obliga a descargar nada.
Oxkarth
Amigo Piti:
Se me escapó leer tu comentario de octubre/2013 en su momento; pero como más vale tarde que nunca, te respondo ahora que lo acabo de detectar.
Concretamente respondo a tu “porque el español no existe, ojo”. Bueno, pues muy bien; sin entrar en extensas polémicas, lo que te respondo es precisamente, que le “eches un ojo” al Diccionario Panhispánico de Dudas” (de la «Real Academia Española», que no «Castellana»), donde entre otras sabrosas cosas se dice (copio y pego):
“El término ‘español’ resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.).”
Por lo demás, y como tú dices “esto son lentejas”… Precisamente.
Saludos…!
Oxkarth
Imágenes resubidas.-
Corso: el enlace de Uploaded ha sido borrado. Si lo puedes resubir tú a partir del de DepositFiles (que sí funciona), pues muy bien; si no, dímelo y lo resubo yo a Uploaded.
Como lo veas.
Un abrazo…!
CORSO
Si ya estoy en ello, me encargo.
Oxkarth
Ok…! 🙂
slevin
Para empezar lo dije en tono simpático,está el icono sonriendo a ver si te fijas (;D),detrás de la palabra Villa.Dije,Pancho Villa,como pude a ver dicho Cantinflas o Chapulin Colorado.Y yo leo en cualquier página que ponen y dice que suena como Cristobal Colón o Bertín Osborne y no me siento ofendido.Aparte,Conan el aventurero,ni siquiera está posteada aqui,ni en latino.Disculpa,si te molesto,pero está visto q no se puede decir nada ni en broma
KIREI
Hola Slevin, lo que pasa es que el tema de si es latino, vose, español genera roces, muchas veces he leido como critican (y no precisamente en broma) como se habla distinto en otros paises, obviamente siempre saltara alguien que se siente tocado, te confieso que cuando lo lei tampoco me cayo muy bien, pero si no era con animo de ofender OK. Pero como te comente antes, es un «temita picante»
Saludos desde el otro lado del charco
Jose
Hola Slevin, se nota cuando alguien dice algo por ofender y no es tu caso. Soy mexicano y no me siento ofendido por que no fue ofensa lo que dijiste mi entender, saludos.
Oxkarth
Hola Slevin…! Primero agradecerte tu comentario sobre «Conan».
Luego, necesariamente, abundar en lo que te comenta el compañero Renny, ya que la mitad (o más) de DCC, radica en América Latina y sería deseable que no se realizasen aquí comentarios que pueden herir susceptibilidades de nadie, y menos aún (como en este caso), cuando dichos comentarios molestan directamente a personas que están haciendo lo imposible para que vosotros, los usuarios, podáis disfrutar de estas películas.
Por otra parte, yo prefiero las pelis en VOSE, español de España, latino o VO sin «subs», por ese orden, pero te aseguro que prefiero verlas dobladas «en latino» que no verlas.
Pues nada, sólo rogarte que en lo sucesivo tengas más «tacto» en tus comentarios.
Saludos.
Renny_2000
Considero una falta de respeto a los que no somos españoles estos comentarios fuera de todo contexto acerca de las películas dobladas al español latino. Alguien dijo por ahí que «se oyen como una maldita telenovela» y ahora que «es como escuchar a Pancho Villa». No creo que alguien que alguna vez oyera hablar a Pancho Villa esté vivo a estas alturas como para hacer esa comparación considerando los años que han transcurrido desde la revolución mexicana. En lo personal me gustan las películas en su idioma original y con subtítulos y en segundo orden en español latino por razones obvias ya que soy chileno pero no me hago mayor problema si tengo que verlas dobladas al castellano aunque me suenen a un acento antiguo, casi medieval. Ten en cuenta Slevin que los que hablamos español latino somos por lejos muchos más que los que hablan castellano y el espíritu de esta página es llegar al mayor número de gente posible ya sea en España o Latinoamérica y es por eso que acá colabora gente de España, Argentina y Chile.
Saludos de todo el equipo de DCC
slevin
Hola,chavales.Por fin,pude descomprimir esta peli!!! La tuve que volver a bajar con depositfiles.Gracias Oxkarth,por postearlo con sonido en AC3.5.1. Por cierto,es una pena,que no posteeis «Conan,el aventurero» en castellano.Lo suyo sería postear todas las sagas de películas de Conan.Es que escuchar a Conan con acento latino,parece que estoy escuchando a pancho Villa ;D Un abrazo a tod@s
fernando rodriguez
olvidalo disculpa ya pude abrir esta peli es que esto es mucha tecnologia para mi mil disculpas gracias las pelis estan buenasas clasicas que me gustan
CORSO
Fernando el winrar te dice lo que tienes que hacer, cuando es mas de una parte una peli siempre siempre siempre hay que extraerlo desde la part1 osea parte1, ahi metes la contraseña y dejalo que ya te extrae la peli, solo se extrae un archivo y no dos como parece que crees, fijate en el archivo que se extrajo cuando lo hiciste desde la parte1 y mira como pesa almenos 1.3 gb esa es la pelicula entera, ya me cuentas.
Se suelen partir las pelis que pesan mas de 1 GB ya que los servidores no dejan bajar mas de ese peso a personas que no tienen cuentas premiun, por eso hacemos esto para que podais bajarlas, no es por gusto es por necesidad, de estas dos partes sale un archivo avi que es la pelicula ya veras.
Un saludo desde Grupo DCC.
fernando rodriguez
si gracias ahora ya e podido abrir la primera parte pero la segunda no cuando pongo la contraseña me sale deve empezar la extraccion desde un volumen anterior para descomprimir conan el barbaro como le hago gracias
CORSO
Fijate en el post lo pone bien claro contraseña: dcc en todas las publicaciones que tiene contraseña se pone en el post.