WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El cine libertario: cuando las películas hacen historia (DOCUMENTAL)
LA REPÚBLICA EN ESPAÑA
TÍTULO ORIGINAL El cine libertario: cuando las películas hacen historia
AÑO 2010
DURACIÓN: 60 min.
PAÍS: España
DIRECTOR Verónica Vigil, José María Almela
GUIÓN Verónica Vigil, José María Almela
MÚSICA Archivo histórico de la FAI
FOTOGRAFÍA José María Almela
REPARTO Documentary, Juan Pablo Calero, Alfonso del Amo, Román Gubern, Juan Mariné
PRODUCTORA Delta Films
PREMIOS 2010: Premios Goya: Nominado al Mejor cortometraje documental (su versión corta)
GÉNERO Documental | Documental sobre cine
SINOPSIS Al estallar la guerra civil española en julio de 1936, el sindicato anarquista CNT socializó la industria del cine en España. En Madrid y Barcelona los trabajadores del cine asumieron a través del sindicato los bienes de producción y se produjeron numerosas películas. Esto dio lugar a un período único que no se ha vuelto a producir en ninguna otra cinematografía mundial. Pese a que el país estaba sumido en una cruenta guerra, entre 1936 y 1938 se rodaron y estrenaron películas de muy variada temática: dramas sociales, comedias musicales, filmes de denuncia, documentales bélicos…. componen un variado mosaico que da lugar a uno de los momentos más insólitos y originales de la cinematografía española. A través de las voces de distintos expertos, así como del testimonio en primera persona del director de fotografía y restaurador español Juan Mariné, que inició su carrera en el cine trabajando en estas películas, el documental recorre cada una de las producciones que constituyen un legado excepcional de la cinematografía española. Fue un periodo muy efímero durante el cual los guionistas, los directores, los técnicos y los actores españoles demostraron una de las máximas del mundo del espectáculo: pese a los bombardeos, el hambre y el drama de la guerra, el espectáculo debía continuar, y continuó… Documental del que existe una versión corta, nominada a los Goya en la categoría de “Mejor cortometraje documental”, y una versión larga, emitida íntegramente en el canal Historia. (FILMAFFINITY)
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR | INTOUPLOAD
IDIOMA: Español | PESO: 650 MB | FORMATO: AVI | COLABORA: Grupo_DCC
CONTRASEÑA: descargacineclasico
Parece que algún mente sucia que entra en facebook ha denunciado este cartel como obsceno, a donde vamos a parar con personas tan sucias que puedan pensar así, ¿no seria mejor bloquear a esta gente que no un simple cartel? que no hace daño ni te va insultar, ni morder, ni hacer ningún mal, ya que es una cosa sin vida, un simple cartel, pues facebbok le ha hecho caso a esa persona y han bloqueado esta foto y bloqueado el facebook por 3 días, la libertad hay que saber usarla hasta para quejarse, tengan la mente abierta y no tan sucia como la o las personas que han denunciado este cartel…..
Como Facebook mismo: mojigato(a) y pacato(a).
Una tontería como la que llevó en su moemnto a tapar las “partes” a estatuas y cuadros del renacimiento
Sin descartar desde luego la maldad y el saboteo
Pero como siempre, seguimos adelante
Saludos
Y si, facebook solo es un medio para nuestros intereses poder darnos a conocer mas aya de nuestra pagina. Pero se nota unos y otros en tweter no lo han quitado por ejemplo. Es como en eeuu que tanto prohíben el porno y luego son el mercado mas grande del mundo sobre este tema, jajajaja, dime de donde vienes y te diré quien eres.
Probablemente alguien que no mira más allá de su ombligo… y no solo en sentido figurado. No te asombres, maja, yo ya aprendí que de esos estamos rodeados. Abrazo solidario
Usan la libertad de una forma errónea, una mujer dando de mamar viéndose los pechos es licito un cartel de una película no. Creo que mucha gente necesitaría hacer un cursillo, COMO USAR NUESTRAS LIBERTADES PARA QUEJARSE.
Debo reconocer que el visionado de este medio metraje que no conocia me ha emocionado hasta el punto de hacerme saltar alguna lagrima
Gracias
Santiago
Zaragoza
España
Corso, se me ha descargado correctamente, pero me indica error de CRC o contraseña incorrecta. La contraseña la he puesto tres veces, asegurándome hacerlo bien, pero sigue dándome el mismo error. ¿Alguna idea?
Están comprobados amigomio, y se estraen bien, como puedes ver en otros comentarios ya lo han descargado y visto, así que algún problema tendrás, acuérdate por tan solo un kb menos que baje no podrás abrirlo, ademas por favor, decir por que servidor lo bajáis, de otro modo no podre ayudarles mas, saludos.
En todo caso prueba a bajarlo por otro servidor.
Solucionado, Corso. Lo he vuelto a bajar y esta vez si que lo ha extraido bien. Y ha sido del mismo servidor, depositifiles. Gracias.
Muchas gracias por su post, hubo otra España.
Claro que la hubo con mas cultura antes de Franco. Como podréis apreciar estando ya en guerra ha
hacían películas de todos modos la CTN y demás sindicales. Se nota la libertad que había en esa república, almenos para hacer películas, esos besos, esos desnudos, con franco ni hablar, solo podía verlos el en su mini cine con sus amiguetes, luego era religioso aferrimo.Un peaso de documental que ami me encanto ver.
España tierra hermosa de mis mayores . Descargo esta joya , de la que solo tenia referencias . gracias , aunque estoy lejos mi corazon siempre estara alli.
ansioso por descargarlo, gracias corso por traernos estas joyas historicas del cine de la II república de españa.
Puede que no le guste a algunos, jejejeje, muy bueno, lo vi, y la verdad aprendes cosas que como es normal no sabias sobre lo que hacían los republicanos, antes de la guerra y mientras la guerra civil, no se lo pueden perder, salen estupendas películas que mas de uno recordara.
Corso: me podrás pasar la contraseña de “El cine libertario”
Norberto, esta puesto en el post, fíjate.
Perdón Corso. Como se dice en mi país, soy un “salame”