WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
El Desierto de los Tártaros (1976)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Miembros de una división militar se atrincheran en una recóndita fortaleza del desierto a la espera del ataque del ejército enemigo. Allí, soldados y oficiales sobreviven con honor, tratando de respetar las reglas. El eje del relato es el joven teniente Drogo, quien poco después de ser destinado a la fortaleza, intenta conseguir un certificado médico que lo exima de su nueva posición. (FILMAFFINITY)
Premios
1976: Premios David di Donatello: Mejor película y director
…………………………………..
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Il deserto dei tartari
Año 1976
Duración 140 min.
País Italia
Director Valerio Zurlini
Guion André G. Brunelin, Jean-Louis Bertucelli (Novela: Dino Buzzati)
Música Ennio Morricone
Fotografía Luciano Tovoli
Reparto
Vittorio Gassman, Giuliano Gemma, Helmut Griem, Philippe Noiret, Jacques Perrin, Francisco Rabal, Fernando Rey, Laurent Terzieff, Jean-Louis Trintignant, Max von Sydow
Productora Coproducción Italia-Francia; Cinema Due / France 3 Cinéma
Género Drama. Intriga | Ejército
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ninovsky:
“Tantos años esperando, sin saber siquiera para qué” (Capitán Ortiz – Max von Sydow)
Saludos
Ninovsky
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
cabrondio
Aporte imprescindible.
Gracias repetidas, Ninovsky.
lectora60
Gracias voy a bajarla y la veré cuando me sienta animada, parece una peli triste…. ;-(
trafoman
No contaminar el idioma. Se escribe «algunos»
Cujo
Trafoman, algun@s se molestan en hacer una crítica usando su tiempo para ayudar a l@s demás y tú te sueltas la puntillita… Porqué no te bajas las pelis de la página del abc? Algun@s deberíais tener más empatía y gratitud y menos mala baba…
Muchas gracias Ninovsky, muchas gracias cabrondio y muchas gracias responsables de la página.
cabrondio
La historia implícita en este película; es decir: el sentido de esta película traspasa la barrera del cine para instalarse en la frontera del ser humano. En lo que algunas personas llaman… alma.
De obligado visionado. Me atrevo a decir película de culto.
La frase «tantos años esperando, sin saber siquiera para qué» posee una desolación absoluta, tan extensa como el desierto donde acontece la historia.
Polvo, arena. Y después la rutina, el vacío, la nada. Con esa determinación de quien no ha acabado aún su vida pero ya no sabe cómo consumirla. Eso que algun@s dicen en la vida real de que «golpe que no mata, fortalece» o la frase estúpida tan divulgada de que «aquello que no me mata me hace más fuerte» es falso. Creo que los golpes (mentales y físicos) son acumulativos. Carcomen al sujeto hasta conseguir agotarlo y se alcanza ese estado de suprema y estéril sabiduría donde todo duele pero ya nada importa. La mayor tragedia es haber nacido. Tantos años esperando, sin saber siquiera para qué…
GRACIAS por el aporte, Ninovsky