TÍTULO ORIGINAL: Village of the Damned
DIRECTOR: Wolf Rilla
AÑO: 1960
DURACIÓN: 78 minutos
PAÍS: GB
GUIÓN: Stirling Silliphant, Wolf Rilla, George Barclay
Sobre novela de: John Wyndham)
MÚSICA: Ron Goodwin
FOTOGRAFÍA: Geoffrey Faithfull (B&W)
PRODUCTORA: MGM
GÉNERO: Ciencia Ficción
REPARTO: George Sanders, Barbara Shelley, Martin Stephens, Michael Gwynne, Laurence Naismith, John Phillips, Richard Vernon
SINOPSIS: En un apacible pueblo, de repente, algo deja a todo el mundo inconsciente. Todo aquel que intenta entrar cae en redondo a los pocos segundos de entrar más allá de una invisible frontera. Cuando varias horas más tarde despiertan los habitantes, todo parece haber vuelto a la normalidad. Sin embargo, durante los siguientes días, muchas de las mujeres del pueblo descubren que están embarazadas. Agentes del gobierno supervisarán los embarazos, para investigar su relación con el extraño suceso que aconteció en el pueblo. Cuando las madres dan a luz, todos los recién nacidos presentan unos intensos ojos azules y pelo albino, además de una increíble inteligencia. (FILMAFFINITY)
COMENTARIO (by.Oxkarth): Jugando con las palabras podríamos decir que pocas veces con tan escasos “efectos” se consigue tanto “efecto”.
Y es que en esta película, los “efectos especiales” son mínimos, pero consiguen “impactar” en el espectador con contundencia. Apenas unos trucajes de fotografía sobre los ojos de “los niños” bastan para comunicar una sensación de “desazón” muy considerable.
Por otra parte, la invasión extraterrestre a la que podemos asistir aquí, es de una sutileza terrible, aunque inquietante. Es decir, nada de “platillos volantes”, nada de “rayos desintegradores” ni de “suplantaciones de personalidad”. No, basta con colocar hábilmente unas cuantas colonias de “niños” diseminadas por el planeta Tierra mediante unas cuantas “fertilizaciones milagrosas” para simplemente, esperar a que lo “sembrado” dé su fruto.
La historia es una adaptación de “Los cuclillos de Midwich” (1957) novela de John Wyndham, que también escribió “El Día de los Trífidos”, estrenada en España como “La Semilla del Espacio”. “El Pueblo de los Malditos” ha sido de nuevo llevado al cine en 1963 por Anton Leader, en una variación de la historia («Los Hijos de los Malditos») y por John Carpenter en un “remake” de 1995, sin que a mi parecer haya sido superada esta versión que el alemán Wolf Rilla realizó en 1960.
PJ
Muchas gracias, Oxkarth.
Un saludo.
jose dresda
agradecido por la original pelicula que no sabia que existia, ya que yo vi elremake de carpenter. Por lo visto las secuelas de esta pelicula ni siquiera se acercaron a la original. Tan es asi que nominaron a la pelicula de carpenter con peor remake.
Noafredy
Pues para mi fue de los pocos remakes que me han gustado casi mas que la original, pero ya se sabe para gustos colores cada uno tiene una opinión que puede ser buena o mala para otro, un saludo gracias por comentar.
jose dresda
efectivamente como te digo yo la vi hace 20 años cuando no habia dvd ni cosa por el estilo y en su momento me gusto ya que soy hincha de carpenter: dark star, the thing, halloween, the fog, starman, escape de new york etc. sino que he tenido oportunidad de ver la primera y me gusto por su simplicidad y el concurso de ese gran actor george Sanders.
Noafredy
Actualizada con mejor calidad y con nuevos doblajes, Español, Ingles mas subtitulos a parte en Español.
Car
La hallarias en VOSE con subs? Lo apreciaria, por favor
Thales
Muchas gracias Oxkarth por compartir este gran clásico de la ciencia ficción. Me parece una excelente pieza de la mejor serie B, con tensión a raudales y unos niños que dan absoluto pavor.
Descargada sin problemas por Uploadable. Un saludo grande.
Sandy
Gracias caballero por la peli!!!
Exelente trabajo y dedicación el de todos Uds.!
thorbeta
Wow, tenia muchas ganas de ver la peli original, despues del remake tan interesante. Me alegra que lo hayas compartido y ademas con un solo link. Gracias.
Alejandro
Tremenda pelicula!
Sr. M.B.
Muchas GRacias‼ Se agradece el aporte.
gidemoy
Eternamente agradecido