
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: The Black Room
DIRECTOR: Roy William Neill
AÑO: 1935 / DURACIÓN: 70 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Henry Myers, Arthur Strawn
(sobre una historia de: Arthur Strawn)
MÚSICA: Louis Silvers
FOTOGRAFÍA: Allen G. Siegler (B&W)
PRODUCTORA: Columbia Pictures Corporation
GÉNERO: Terror.
—
FICHA ARTÍSTICA
Boris Karloff, Marian Marsh, Robert Allen, Thurston Hall, Katherine DeMille, John Buckler, Henry Kolker, Colin Tapley, Torben Meyer
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Principios del siglo XIX. Lugar indeterminado en algún punto de Hungría. Una vieja profecía asegura que cuando en la familia de los barones de Berghman, vuelvan a nacer gemelos, el menor matará al mayor, como ya ocurrió en el pasado. Ese es el motivo por el que Anton, el menor, decide abandonar su tierra y retirarse a Budapest. Sin embargo, años después, su hermano Gregor le hace llamar…
—
Esta noche es Hallowen; antes «Noche de las Ánimas», esta noche, brujas, demonios y unos cuantos cadáveres regurgitados por la tierra, bailarán por los montes cogidos de la mano… Yo en cambio, como eso de «bailar por los montes» cansa mucho, voy a colgar esta película y a dedicar un pequeño tributo a uno de los más grandes maestros del Terror (para mí, el más grande; no sé… manías): Boris Karloff.
—

—
«Horror en el Cuarto Negro» es una película en la que disfrutamos de la presencia de Boris por partida doble. Sí, porque interpreta tanto al amable Anton Berghman, como a su diabólico hermano Gregor, los dos gemelos a los que persigue la maldición. La técnica que permitió a los «dos Karloff» compartir pantalla (en no demasiadas secuencias), fue primitiva pero completamente efectiva.
—
Cementerios y castillos, pasadizos y cámaras de tortura, profecías… una película «gótica a tope», que hará las delicias de los aficionados al género, sabiendo además que es toda una joya y muy poco conocida, una auténtica rareza. De hecho, me ha costado años encontrarla y después, meses localizar los subtítulos, cosa que ha ocurrido hace bastante poco.
—
Se ha dicho de Boris Karloff que «no fue un gran actor». Parece una afirmación basada en la «mala prensa» (para cierto sector de la afición) derivada de haber participado en gran número de producciones serie-B y al hecho de que en la mayor parte de su filmografía, se le encasilló en un mismo tipo de papel. Bueno, discrepo.
—

—
Puede que no fuese el mejor actor del mundo, pero tenía una gran variedad de registros. Alguien dijo refiriéndose a cierta otoñal actriz española que si podía interpretar dignamente a una ramera, y en su siguiente película, encarnar no menos dignamente a una santa, estábamos ante una «actriz de verdad». De la misma manera, Boris se introduce con la misma facilidad en la piel de un personaje tan «buenazo» (en principio) como el Doctor Mallory de «Alarma en la Ciudad» como más tarde en la del depravado John Gray de «El Ladrón de Cadáveres».
—
Una característica de su forma de interpretar, es que nunca (bueno, casi nunca) sobreactuó. Como buen inglés, era comedido en sus ademanes y no necesitaba de aspavientos para comunicar el estado de ánimo de su personaje. En sus roles de «malvado», le bastaba esbozar una equívoca sonrisa, una mirada de soslayo, para provocar una inquietud considerable, tanto ante sus «oponentes» (cinematográficamente hablando), como entre sus espectadores.
—
Y sin duda, otro mérito que siempre tuvo, fue su capacidad de transformación, auténtico «camaleonismo», que nos permite considerarle un maestro del maquillaje, y eso (salvo en los casos obvios), sin grandes exageraciones. Para soportar esta afirmación, basta con la siguiente imagen que ilustra una docena de sus más de 150 películas:
—

—
El día que Bela Lugosi dijo «no» a la Universal, al ofrecerle el papel protagonista de «Frankenstein», porque «el personaje no tenía diálogo y requería un exceso de maquillaje», nos hizo un favor a los admiradores de Boris. Porque como es sabido, «Frankenstein» fue su primer papel de importancia. Y William Henry Pratt era de los que sabía aprovechar las ocasiones que le brindaba la vida para confirmar su valía.
—
Y como no pretendo detallar su biografía, sino simplemente ensalzar su figura, y eso creo que queda cumplido, pues no me enrollo más...
—
Feliz Halloween…!
—
– Otra primicia DCC en la Red española…! –
—
IDIOMA: VOSE
-subtítulos integrados por VolsungKhan-
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 762,00 Mb.
(una vez descomprimidas las dos partes)
Contraseña: descargacineclasico
—
DEPOSITFILE: PARTE1 / PARTE2
DESBLOQUEADO ADFLY
Héctor
Ver Profanador de tumbas que gran actuación de Boris
anna
Lugosi y Karloff fueron grandes actores que merecen ser recordados como unos grandes del género de terror y ciencia ficción.
VolsungKhan
Hola Riot…!
Mira por donde, vas a tener suerte; «Madhouse», cuyo titulo en España fue «La Mansión Sangrienta», es una de las pelis que tengo previsto publicar en breve.
Estate «al loro»…! 🙂
Riot
Hola! Es para hacer una petición, no sé si este es el lugar pero bueno…
Ando buscando COMO LOCO (y nunca mejor dicho) la peli MADHOUSE, con Vincent Price y Peter Cushing. No la tendréis por ahí, verdad?
Mil abrazos y adelante, os sigo a diario.
VolsungKhan
Ya está lista. Que la disfrutes, Lalo…!
Corso o Kirei: Según mis cálculos, esta es la última de «mis» pelis que estaba pendiente de reponer después de las últimas «borraduras accidentales». Si me dejo alguna por despiste, me lo recordáis.
El comentario que acompaña esta peli estaba escrito para la publicación del 1 de noviembre. A fecha de hoy, tiene menos sentido que en aquel momento, pero en fin…
¡Que os traigan muchas cosas los Reyes…!!!
lalo
gracias esperandola con ansias