Siren of Atlantis | United Artists
Arthur Ripley / Gregg C. Tallas / John Brahm
USA – 1949 – VOSE – B&N
GUIÓN Robert Lax, Rowland Leigh (Novela: Pierre Benoit)
MÚSICA Michel Michelet
FOTOGRAFÍA Karl Struss
GÉNERO Aventuras
REPARTO
Maria Montez, Jean-Pierre Aumont, Dennis O’Keefe, Henry Daniell, Morris Carnovski, Alex Minotis, Rus Conklin, Milada Mladova
COMENTARIO
Esta es la fascinante historia de dos legionarios franceses (Jean-Pierre Aumont y Dennis O’Keefe), que salen de su delegación en busca de un compañero arqueólogo que se había extraviado en el Desierto del Sahara. Pero en vez de conseguir su propósito, los infortunados soldados son atrapados por las brigadas del continente perdido de la Atlántida. Antinea, soberana de la Atlántida, tenía la perversa costumbre de enviar sus tropas a buscarle hombres, que luego utilizaba para disipar su aburrimiento, jugando interminables partidas de ajedrez con éstos.
El contacto con esta cautivadora mujer era nefasto para sus compañeros de juego, que incapaces de resistirse a sus encantos, se dejaban seducir por ella y terminaban momificados como estatuas de oro que adornaban el palacio real. Estos soldados no sólo descubren la civilización perdida de la Atlántida en las arenas del Sahara, también encuentran al arqueólogo desaparecido, convertido ya en estatua de oro, en la galería de los visitantes del palacio real…
Basada en la novela “L’Atlantide” de Pierre Benoit. En mayo de 1947, María Montez y su esposo Jean-Pierre Aumont firmaron su primer contrato como actores independientes con el productor alemán Seymour Nebenzal para actuar en esta nueva versión de la épica europea “L’Atlantide”.
Producida por Nebenzal de acuerdo a la novela de Benoit, María fue contratada por la fantástica suma de US$100.000, para la época, por solo 10 semanas de trabajo,»L’Atlantide» (Siren of Atlantis) seria la tercera adaptación de la obra de Pierre Benoît, (las dos primeras fueron en 1921 y en 1932), la Montez habia nacido para protagonizar esta versión convirtiendose en Antinea, soberana de la Atlántida
María Montez lució más bella que nunca, pronto ese bello rostro se convierte en la pieza central de las películas de aventuras en Technicolor de la Universal, en particular las seis películas en las que actuó junto a Jon Hall como son, Arabian Nights, White Savage, Ali Baba and the Forty Thieves, Cobra Woman, Gypsy Wildcat y Sudan.
Montez además apareció en la película Western Pirates of Monterey junto a Rod Cameron y en The Exile, ésta última dirigida por Max Ophüls y protagonizada por Douglas Fairbanks, Jr.. La identificación con esta imagen cinematográfica fue tal, que la Montez era conocida como «The Queen of Technicolor» (La Reina del Technicolor).
Los distribuidores rechazaron este filme por considerarlo muy artístico para ser comercial, forzando a Nebenzal a reeditarla. Fantásticas, inovildables y glamorosas fueron las escenas de este filme, como la que muestra a la Montez recostada sobre una cama en forma de caracol (de 10 pies de largo y 7 de alto), enfundada en sensuales vestidos de sirena. A los fanáticos de María les complacieron sobremanera las escenas en que aparece en compañía de una felina pantera, que era su mascota. Los críticos de la época consideraron que aparte de una bella Montez, la película tenía poco que ofrecer.
Pese a todo, La Atlántida atesora valiosos elementos de fascinación que la convierten en una obra insólita, su Antinea resulta deslumbrante y su hechizo hoy continúa intacto en Blanco y Negro. Cuando la Universal la dejó tirada, María se marcho a París, en 1951, Montez murió a la edad de 39 años con todo su esplendor, el 7 de septiembre de 1951, «aparentemente» y debido a un ataque al corazón fue encontrada ahogada en el baño de su residencia en Suresnes. Fue enterrada en el Cimetière du Montparnasse, en su tumba se muestra 1918 como su fecha de nacimiento siendo 1912 la real, con ella tambien se fue un modelo de hacer cine que cerró sus taquillas para siempre.
Información extraida de:
impactobarahonero.com / wikipedia.
—————————–
DEPOSITFILES 1 | RAPIDGATOR 1 | UPLOADED 1 | INTOUPLOAD 1 | FILEFACTORY 1
DEPOSIRFILES 2 | RAPIDGATOR 2 | UPLOADED 2 | INTOUPLOAD 2 | FILEFACTORY 2
IDIOMA: Inglés | PESO: 700/684 MB | FORMATO: MKV | CALIDAD: DVD-Rip
SUBTITULOS: Español (Castellano) dentro del contenedor Mkv
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO,
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN.
.
Esteban
Gracias por tus aportes..Saludos
pasmarin
De las tres esta es la mas floja, y es que Maria Montez es muy bella pero como actriz no sabia actuar, igualmente Jean Pierre Aumont actor menor; mi sorpresa es ver a Dennis O’keefe en este fregao, seguro que lo llevaron engañao. en color se hubiese digerido mejor. enfin que a caballo regalao, no le mires el dentao….
como de bien nacido es ser agradecido, desde este apartado lugar muchas gracias y un cordial saludo, a ti Crisi y a todo el equipo.
Nota:
La nueva imagen de DCC, esta bien, pero me gustaba mas la antigua, y es que el vino cuanto mas viejo, mejor.
jasuga
Flojita, flojita…!!!
Resumen de la película: una mujer se dedica a secuestrar hombres porque en su «mundo» no los hay.
A ver, ¿qué nos dicen los atlantes de la Atlántida?. Nada.
La United Artists tendría que haberla titulado: «La Baticueva».
FINKBRAU
Impresionante Maria Montez, los de la época se subirían por las paredes..