—
TÍTULO ORIGINAL: Notre-Dame de Paris
DIRECTOR: Jean Delannoy
AÑO: 1956 / DURACIÓN: 115 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN Jacques Prévert & Jean Aurenche
(sobre novela de Víctor Hugo)
MÚSICA: Georges Auric
FOTOGRAFÍA: Michel Kelber
PRODUCTORA: Coproducción Francia-Italia
GÉNERO: Drama
—
—
REPARTO: Gina Lollobrigida, Anthony Quinn, Jean Danet, Alain Cuny, Robert Hirsch, Danielle Dumont
—
SINOPSIS: Adaptación del clásico de Victor Hugo, con una exuberante Gina Lollobrigida como Esmeralda y el siempre excelente Anthony Quinn interpretando al tierno jorobado enamorado de la bella zíngara. (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): Esta cinta se conoce también con el título «El Jorobado de Notre-Dame» y hay quien mantiene que éste debería ser el título correcto; sin embargo, considerando que se trata de una producción francesa con participación italiana, que se tituló (al igual que la obra literaria original de Victor Hugo) «Notre-Dame de Paris», parece que admite poca discusión el título que hemos elegido.
—
No deja de ser curioso que las tres versiones cinematográficas más conocidas de esta historia, tengan títulos diferentes en España. La protagonizada por Lon Chaney (Wallace Worsley, 1923), se tituló «El Jorobado de Notre-Dame» (traducción literal de » The Hunchback of Notre Dame», que es el título que los anglosajones han utilizado siempre), la de Charles Laughton (William Dieterle, 1939), «Esmeralda, la Zíngara», y la que nos ocupa: «Nuestra Señora de París».
—
—
Gina Lollobrígida protagonizó » Nuestra Señora de París» entre «Trapecio» y «Salomón y la Reina de Saba», es decir, estaba en su mejor momento y su aparición en la pantalla provocaba infartos. Se justificaba el título que ostentó por bastante tiempo de «La Mujer Más Guapa del Mundo». Era el caso de Gina uno de esos en los que al talento se unía la belleza y esta película da fe de ello.
—
La interpretación de Quasimodo que hace Anthony Quinn no queda lejos de la de sus predecesores: Chaney y Laughton, aunque su aspecto resulta menos «espantoso» que el de aquellos. Especialmente simpática es la secuencia en la que el jorobado, después de rescatar a Esmeralda del patíbulo, hace repicar todas las campanas de la catedral «sólo para ella».
—
El ambiente del siglo XV (inicios del Renacimiento) está conseguido en cuanto a vestuario, armamento y construcciones, empezando por la propia Notre-Dame, cuyos elementos arquitectónicos son fotografiados con verdadera fruición. Sin embargo la cinta «hace aguas» en los personajes secundarios. Comparar las actuaciones del Rey de los Mendigos, del archidiácono Frollo o del Rey de Francia que podemos ver aquí, con las que aparecían en «Esmeralda, la Zíngara»… bueno, es que no admite comparación.
—
—
Una cuestión final sobre la copia que presentamos:
Tiene varios momentos en que (oyendo el sonido en español), suena en francés. Esto sucede porque son escenas que se cortaron cuando se hizo el doblaje español en los cincuenta. Con el paso a DVD, la película se tomó en su metraje completo, por lo que al añadirle la banda de sonido, esos momentos quedaban en silencio, y hubo que respetar la banda original francesa. Puede ser una chapuza, sí; pero atribuible a la productora, no a DCC. Lo que contamos para que no os pille de sorpresa, pero después de todo se ha implementado en un archivo MKV subtitulos completos para el audio Original, y Forzados para esos audios que salen en Francés, así todos contentos.
—
Se ha metido en un MKV subtitulos completos y forzados, estos últimos para los audios en francés.
Recuerden que siempre pueden ayudarnos con una pequeña donación para seguir regalándoles el contenido GRATIS, de otro modo tendríamos que solo tener la pagina para quien peguen por descargar dicho contenido.
Arturo
Pequeña errata en cuanto a la contraseña. La adecuada es la habitual descargacineclasico.com.
Grupo_DCC
Tiene razon, ya está puesta bien la contraseña, gracias.
Daniela
Veré qué tal esta nueva copia. Tengo la versión anterior que estaba aquí antes de la actualización y todavía no la veo.
Grupo_DCC
Mejorada la copia con subtitulos completos y forzados.
Ada
Pues yo agradezco que se suba la pelicula, pero sinceramente no la disfrutas bien. Los dialogos en francés son una constante, no es solo en dos escenas y ya. Es que pasan incluso en escenas importantes, y no te enteras de nada, lo cual, hace que la pelicula no sea muy disfrutable.
Entiendo que los admin se molesten si la gente se queja, pero creo que es una queja con razón.
No tiene subtitulos ni esta doblada ni te enteras de monton de dialogos que son importantes. Yo para subir algo asi, mejor no lo subo.
Y de verdad que os lo digo sin acritud, pero subir una pelicula que no vas ni a entender y enfadarte si alguien se queja, contestando que encima que es gratis y tal y cual…Eso no da carta blanca para subir un contenido de mala calidad.
Os lo digo de buen rollo, ya tomaroslo como queráis.
Grupo_DCC
Tienes toda la razón en tu crítica, pero también veo el esfuerzo detrás de quienes intentan traernos estas películas. Ojalá hubiera más colaboración entre quienes suben el contenido y quienes lo consumimos, para que todos salgamos ganando. 😊
Dicho esto, creo que quienes suben este tipo de contenido a menudo lo hacen con buena intención, aunque puede que no siempre tengan los recursos o el tiempo para pulir todos los detalles como subtítulos o doblajes, pero avisar aviso.
gary de PERÚ
ese audio dual español falla en muchas partes … se hubieran conseguido unos subt srt para las partes que se oyen en francés y ponerlos en el archivo winrar como forzósos indicando que hay partes que las necesitan
OREV
Esto se explica en el post mismo, en letras rojas incluso. Lástima que Ud. no se tomó el tiempo de leer y opina sin conocimiento de causa
Saludos
PD: Los próximos comentarios que envie «gritando» en mayúsculas, no van a ser modificados: serán borrados