—
TÍTULO ORIGINAL ITALIANO: Ulisse
TÍTULO USA: Ulysses
DIRECTOR: Mario Camerini
AÑO: 1954 / DURACIÓN: 95 minutos
PAÍS: Italia
GUIÓN: Franco Brusati, Mario Camerini, Ennio De Concini, Hugh Gray, Ben Hecht, Ivo Perilli
(sobre «La Odisea» de Homero)
MÚSICA: Alessandro Cicognini
FOTOGRAFÍA: Harold Rosson
PRODUCTORA: Lux Films (Dino De Laurentiis+Carlo Ponti+una aportación de la Paramount)
GÉNERO: Aventuras. Drama
—
—
REPARTO: Kirk Douglas, Silvana Mangano, Anthony Quinn, Rossana Podestà, Sylvie, Daniel Ivernel, Jacques Dumesnil, Franco Interlenghi, Elena Zareschi, Evi Maltagliatim Ludmilla Dudarova, Tania Weber, Piero Lulli, Umberto Silvestri, Gualtiero Tumiati
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): Siguiendo el relato de Homero, «La Odisea», asistimos a las peripecias de Ulises en su accidentado regreso a su patria, Ítaca, tras la destrucción de Troya. Cíclopes, sirenas y un sinfín de contratiempos demorarán su viaje durante diez años. Al llegar a Ítaca, tendrá que hacer frente a un nuevo problema: los pretendientes de su mujer (Penélope), que al considerarle muerto o desaparecido, intentan forzarla a elegir un marido entre ellos.
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): «La Odisea» toma su nombre de «Ulises», en griego «Odisseus» y es considerada como la primera novela «de aventuras» de la literatura Occidental.
—
Desde los lejanos días en que Homero, el poeta ciego, desgranaba de ciudad en ciudad sus versos, basados en leyendas (ya antiguas entonces), sobre la Guerra de Troya y el Retorno de Ulises («La Ilíada» y «La Odisea» respectivamente), estos relatos han influido y vuelto a influir en la narrativa popular universal. Ecos de «La Odisea» encontramos hasta en las historias de Simbad en «Las Mil y Una Noches».
—
«Ulises» pudo haber sido un «peplum» (aunque en puridad, tal término no fue elaborado hasta 1963) de los muchos elaborados por la industria del cine italiana; pero afortunadamente, la producción cayó en manos de Dino de Laurentiis, quien con el buen hacer que le caracterizó siempre, no estaba por la labor de dar el protagonismo de la cinta a alguno de los «musculitos» del momento.
—
—
Así, para encarnar la figura de Ulises, llamó a Kirk Douglas, quien realizó un trabajo formidable en su interpretación del itacense. Igualmente, para dar vida al portavoz de los pretendientes, Antínoo, contó con Anthony Quinn, otro acierto… Después de esta participación estadounidense, que ya daba «empaque» a la cinta, volvió la vista hacia su propio país, y para los papeles femeninos optó por Silvana Mangano y Rossana Podestà.
—
La Mangano, estaba casada desde 1949 con el propio De Laurentiis, y gozaba en esos momentos de fama internacional, tras haber triunfado con «Arroz Amargo» (1949) y «Anna» (1951). Es la suya en «Ulises», una gran interpretación, por cuanto da vida tanto a Penélope, la paciente esposa del héroe, como a Circe, la diosa-maga hija del Sol, que le retiene en su isla durante un año.
—
Rossana Podestà, era una belleza italiana que empezaba a destacar en esos años, y encajó de tal manera en el papel de Nausícaa, la hija del rey de los feacios, que al año siguiente, Robert Wise le daba el papel protagonista en «Helena de Troya».
—
—
Para la música, Dino contó con el italiano Alessandro Cicognini («La Corona de Hierro», «Ladrón de Bicicletas», «Estación Termini»…). Y la fotografía fue encomendada al estadounidense Harold Rosson («El Mago de Oz», «La Jungla del Asfalto», «Cantando bajo la lluvia»…) En la producción, Dino de Laurentiis contaba con el apoyo de Carlo Ponti, así como con la aportación de medio millón de dólares (de la época) que proporcionaba la «Paramount Films», cinematográfica que distribuiría el film en EEUU.
—
La suma de todos los elementos citados, hizo que «Ulises» estuviese considerada no sólo como la película que mejor adaptó «La Odisea», sino una de las mejores producciones sobre la antigüedad.
—
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Cesarion
Hola amigos, me han hablado de esta pelicula, me han dicho q esta buenisimo, la mejor q relata la historia de Ulises, pero me pueden decir si el idioma ¿es español latino? Gracias.
Ninovsky
Probablemente sea el mejor de los peplum realizados jamás, muy buenas interpretaciones en todos los casos y buena dirección (se nota la mano de Mario Bava como operador de cámara y en muchos aspectos ya apuntan a su estilo en cuanto al tratamiento del color).
La idea de que Silvana Mangano interprete el doble papel de Penélope y Circe me parece muy acertada.
Gracias.
Ninovsky
CARLOS A. ULE GONZALEZ
CARLOS.- Película que me retrotrae a mi infancia y que causó profundo impacto entre el público de los años 50.- Conocíamos la aventura de Ulises por estudios de literatura antigua, pero no imaginábamos que podríamos «verla». Excelente actuación de Kirk Douglas y de la sin par Silvana Mangano, sugestiva y atrayante como ninguna. Sorprendente realización del cíclope e imaginación sin límites para la isla de las sirenas. Una de las mejores joyas del séptimo arte.
ortizjack
Una gran película, un excelente aporte.
Muchas gracias por compartirla.
Noafredy
justo la que pone en el post, después de CONTRASEÑA.
qwe7w7
como es la contras
Han Solo
excelente aporte, pero la contraseña no funciona, me pueden ayudar porfavor. gracias
Noafredy
La contraseña es sin las comillas, funciona perfecta.
Watson98
La he visto de nuevo porque me marcó de niño la escena del regreso de Ulises, disfrazado de mendigo, y su encuentro con su fiel perro, que le reconoce y muere, feliz de haberlo encontrado otra vez.
Lloré entonces y lloré ahora.
Gracias.
Oscar Pereyra
Muy buena película tiempo que la estaba buscando Gracias.
CORSO
Servidores añadidos y cambiado el de depositfiles, disfrútenla.