—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Viy
TÍTULO USA: Spirit of Evil
DIRECTOR: Georgi Kropachyov, Konstantin Yershov
AÑO: 1967 / DURACION: 78 minutos
PAÍS: Rusia
GUIÓN: Georgi Kropachyov, Aleksandr Ptushko, Konstantin Yershov
Sobre una historia de Nikolai Gogol
MÚSICA: Karen Khachaturyan
FOTOGRAFÍA: Viktor Pishchalnikov, Yodor Provorov
PRODUCTORA: Mosfilm
GÉNERO: Terror
—
FICHA ARTÍSTICA
Aleksei Glazyrin, Leonid Kuravlyov, Natalya Varley, Vadim Zakharchenko
—
SINOPSIS
Un joven sacerdote debe orar durante tres noches frente al cuerpo de una bruja muerta, en una pequeña iglesia de una aldea remota. (FILMAFFINITY)
—
—
MINI-COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Una espeluznante visión del mundo de los espíritus y las apariciones demoníacas, construida sobre un relato de Nikolai Gogol (autor de «Taras Bulba», recordemos). Joya del Cine Ruso de Terror.
—
Muchas gracias, pero no hacía falta engañar con que estaba en una resolución HD.
En ninguna parte dice que es HD ni engañamos a nadie. Si serás….
Esta película es, de hecho, la obra con la que se titularon sus dos directores, y además, la primera película soviética de terror. Y a esta película llegué por la actriz, a quien conocía por ser la protagonista de «La prisionera del Cáucaso», una entretenida comedia que fue un absoluto éxito de taquilla en la URSS.
Vaya maravilla….poco conocido Gogol y sin embargo,simplemente alucinante…imprescindible.
Vaya película! Es una obra maestra! Deberían de subir más películas que estén basadas en los relatos de Gógol. Se han lucido con la calidad de Viy. Muchas gracias!!
Bueno pues acabo de leer el cuento de Nikolai Gogol, y es de las pocas veces en que puedo decir que la película supera con creces a la obra literaria.
De modo que para aquellos que alberguen dudas sobre su visionado, no se lo piensen dos veces y échenle un vistazo.
Completamente de acuerdo… El único caso de película que superaba a la novela que conocía, hasta ahora, era «Bladerunner» (La novela es un bodrio)
Por sus comentarios me han dado ganas de verla, yo mismo he encontrado joyas en el cine ruso aunque en general es lento (a veces compite con cierto cine francés). Solaris es una prueba que pueden superar la lentitud con la intriga y la crisis existencial. Gracias!
Estoy vuendo películas de la Hammer. Y me enontré con ésta. Y he de decir que me ha sorprendido. Las películas rusas que han pasado por mis manos eran un coñazo, pero en esta ocasión… me ha gustado mucho. Por cierto, con la actriz Natalya Varley me pasaría yo una tarde jugando al parchís 😉
Bueno, ciertamente la mayor parte de las producciones rusas pecan un poco de «sesudas» y «lentas», pero hay algunos títulos que se libran de esos calificativos. Por ejemplo, si te gusta la SF, te gustará «El Planeta de las Tormentas». Haz la prueba. 😉
Y gracias por el comentario…!
Una película cuya manufactura es magistral.
La historia tiene una estructura a la que no estamos acostumbrados los «occidentales», pero gran parte de su encanto radica en eso mismo.
Yo terminé viéndola porque quería una historia con una buena bruja, y no quedé defraudado.
Estoy muy agradecido del buen formato en que está la película.
Comparto tu aprecio por esta película, Sergio. Y gracias a ti, por comentar…!
Aprovecho para resubir imágenes borradas.